• Inicio
  • Oficina Cultural
    • Cultural .es.ve
    • Diplomacia, cooperación y cultura
    • Líneas de acción
    • Contacto
  • Agenda
    • Actualidad
    • Recomendaciones
  • Actividad
    • Artes Visuales
    • Artes Escénicas
    • Literatura y Humanidades
    • Cine
    • Música
    • Formación
    • Otros
  • Sección de Estudios
    • Estudiar en España 2024
  • Convocatorias
    • Becas
    • Convocatorias
  • Sala de Prensa
Oficina Cultural de la Embajada de España en Venezuela
Oficina Cultural de la Embajada de España en Venezuela
  • Inicio
  • Oficina Cultural
    • Cultural .es.ve
    • Diplomacia, cooperación y cultura
    • Líneas de acción
    • Contacto
  • Agenda
    • Actualidad
    • Recomendaciones
  • Actividad
    • Artes Visuales
    • Artes Escénicas
    • Literatura y Humanidades
    • Cine
    • Música
    • Formación
    • Otros
  • Sección de Estudios
    • Estudiar en España 2024
  • Convocatorias
    • Becas
    • Convocatorias
  • Sala de Prensa
  • Actualidad
  • Artes Escénicas
  • Recomendaciones

05/10>>TEATRO>> “NADA QUE PERDER”>> COMPAÑÍA CUARTA PARED>> TEATRO C.C.CHACAO

  • 21 septiembre, 2018
Total
0
Shares
0
0
0

La compañía española Cuarta Pared presenta en Caracas la exitosa pieza teatral “Nada que perder”

El próximo viernes 5 de octubre, el público caraqueño podrá disfrutar, en el teatro del Centro Cultural Chacao, la aclamada obra teatral “Nada que perder”, como parte de la gira por Latinoamérica de la compañía española Cuarta Pared. La pieza original de Quique y Yeray Bazo, Juanma Romero y Javier G. Yagüe, llega a Venezuela bajo el auspicio de la Embajada de España y Cultura Chacao en una única función que promete igualar el éxito de taquilla y de crítica alcanzados en todos los lugares donde se ha presentado.

Tras su rotundo éxito en Madrid, Venezuela -junto a Panamá, Ecuador, Guatemala y El Salvador- ha sido uno de los países latinoamericanos seleccionados para recibir “Nada que perder”, pieza de teatro que ha capturado la atención de los medios y del público español con llenos totales hasta la última presentación, numerosos reconocimientos y menciones especiales que le han convertido en uno de los espectáculos recomendados por la Red Nacional de Teatros.

Más de 80.000 espectadores se han dejado conmover por esta obra de denuncia y de serie negra que indaga los aspectos más deteriorados de la sociedad y de la corrupción política.

A manera de cajas chinas, ocho historias se convierten en una sola a través de una trama detectivesca en la que nada ni nadie es lo que parece, mediante interrogatorios sucesivos entre policías y sospechosos, entre abogados y empresarios, psiquiatras y pacientes, jefes y empleados, y padres e hijos. El montaje plantea ocho escenas, un asesinato, muchas preguntas y ninguna respuesta, donde todos los personajes se dan cita para movernos a preguntar si es preferible la verdad o la felicidad de la ignorancia, y también a descubrir lo peligroso que puede llegar a ser el llevar a alguien hasta el extremo en el que ya no tiene nada que perder.

La obra, de 1 hora y 40 minutos de duración, destaca por su excelente trabajo dramatúrgico que se concreta en una propuesta escénica sobresaliente, lúcida y brillante, calificada como un espectáculo perfecto y necesario.
La acción transcurre en el devenir de dos personajes en conflicto, que van rotando, dos por vez, siempre con la participación de un tercero que hace las veces de conciencia, de cómplice o de enemigo, todos ellos interpretados por los tres actores que conforman el elenco: Marina Herranz (galardonada con el Premio a Mejor Actriz en el XX Certamen Nacional de Teatro de Rioja Haro 2017), Javier Pérez-Acebrón y Pedro Ángel Roca, quienes encarnan la totalidad de los personajes con una disciplina y flexibilidad que asombra.
Con más de 200 funciones, la compañía teatral Cuarta Pared emprendió recientemente una gira internacional que abarcó desde Cádiz hasta el Festival Don Quijote en París (donde recibió Mención Especial del Público en el 2017), pasando por más de 10 comunidades autónomas de España, para dirigirse a Suramérica como próximo destino.
Ahora el público caraqueño podrá disfrutar de esta experiencia escénica en una única función el próximo viernes 5 de octubre, a las 7: 00 de la noche, en el teatro del Centro Cultural Chacao, gracias al auspicio de la Embajada de España y de Cultura Chacao. Las entradas pueden ser adquiridas a través de ticketmundo.com y en las taquillas del teatro.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Artículo anterior
  • Formación

ACERCA FORMACIÓN>> SEMINARIO BANCO DEL LIBRO>> 9-13 DIC 2017

  • 19 septiembre, 2018
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Actualidad
  • Cine
  • Recomendaciones
  • Sala de Prensa

DESDE EL 21/10/2018>> XXII FESTIVAL DE CINE ESPAÑOL

  • 11 octubre, 2018
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 2 min

EXHIBICIÓN <<VIDEOJUEGOS: LOS DOS LADOS DE LA PANTALLA>>

Ver Publicación
  • 2 min

<<IBERARCHIVOS>>: ABIERTA LA CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA EL 2025

Ver Publicación
  • 1 min

ABIERTA LA CONVOCATORIA DE <<P.I.S.T.A. 2025>>

Ver Publicación
  • 2 min

FESTIVAL DE CINE EUROPEO EUROSCOPIO >> ESPAÑA PRESENTA “CERDITA”

Ver Publicación
  • 1 min

>>REGRESA LA COMEDIA “¡Ay, Carmela!” AL TRASNOCHO CULTURAL

Ver Publicación
  • 1 min

<<VOCES DE MUJERES: LECTURAS Y DIÁLOGOS>>

Suscríbete a nuestro boletín


Publicaciones Destacadas
  • 1
    EXHIBICIÓN <<VIDEOJUEGOS: LOS DOS LADOS DE LA PANTALLA>>
  • 2
    <<IBERARCHIVOS>>: ABIERTA LA CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA EL 2025
  • 3
    ABIERTA LA CONVOCATORIA DE <<P.I.S.T.A. 2025>>
  • 4
    FESTIVAL DE CINE EUROPEO EUROSCOPIO >> ESPAÑA PRESENTA “CERDITA”
Síguenos en:
Instagram 0
Twitter 0
Enlaces de Interés
embajada-de-espana-en-venezuela-24
Dirección

Torre España, 4ª Avenida, entre 3ª  y 4ª Transversal, Urbanización Altamira, Caracas 1060.

.
Teléfono

+58 212 627 03 00

.
Correo Electrónico

emb.caracas.cult@maec.es

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.