• Inicio
  • Oficina Cultural
    • Cultural .es.ve
    • Diplomacia, cooperación y cultura
    • Líneas de acción
    • Contacto
  • Agenda
    • Actualidad
    • Recomendaciones
  • Actividad
    • Artes Visuales
    • Artes Escénicas
    • Literatura y Humanidades
    • Cine
    • Música
    • Formación
    • Otros
  • Sección de Estudios
    • Estudiar en España 2024
  • Convocatorias
    • Becas
    • Convocatorias
  • Sala de Prensa
Oficina Cultural de la Embajada de España en Venezuela
Oficina Cultural de la Embajada de España en Venezuela
  • Inicio
  • Oficina Cultural
    • Cultural .es.ve
    • Diplomacia, cooperación y cultura
    • Líneas de acción
    • Contacto
  • Agenda
    • Actualidad
    • Recomendaciones
  • Actividad
    • Artes Visuales
    • Artes Escénicas
    • Literatura y Humanidades
    • Cine
    • Música
    • Formación
    • Otros
  • Sección de Estudios
    • Estudiar en España 2024
  • Convocatorias
    • Becas
    • Convocatorias
  • Sala de Prensa
  • Literatura y Humanidades
  • Sala de Prensa

11-18/03 >> MARGARITA >> LITERATURA >> FILCAR – IV FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE CARIBE

  • 12 marzo, 2018
Total
0
Shares
0
0
0

Del 11 al 18 de marzo

Reconocidos escritores españoles participan en la FILCAR 2018

Durante ocho días, Margarita será sede de la IV Feria Internacional del Libro del Caribe, FILCAR 2018, evento que contará con la visita a Venezuela y la participación especial de los escritores españoles J. J. Armas Marcelo, José “Pepe” Esteban y el venezolano residenciado en España Juan Carlos Chirinos, cuyas presentaciones tendrán lugar en la isla caribeña del 11 al 13 de este mes y, finalmente, en Caracas, los días jueves 15 y viernes 16.

Foros, bautizos de libros, talleres, homenajes, recitales poéticos, encuentros literarios y lecturas de textos narrativos forman parte de la amplia programación que ofrece la Feria Internacional del Libro del Caribe, FILCAR 2018, fiesta editorial que, bajo el lema “Leer tiene sentido”, contará con la presencia de casi 60 invitados nacionales y reúne cada año a importantes casas editoriales, destacados autores y un multitudinario público amante de la lectura.

En esta oportunidad, la Embajada de España, la Fundación Caupolicán Ovalles, la Cátedra Vargas Llosa de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes y el Comité organizador de la FILCAR han unido esfuerzos para contar con la presencia de dos virtuosos españoles de la escritura: el renombrado filósofo, novelista, ensayista y periodista español, J.J. Armas Marcelo; y el también escritor y periodista, editor y paremiólogo José “Pepe” Esteban. Al selecto par se suma el autor Juan Carlos Chirinos, venezolano radicado en la nación hispana con una destacada obra literaria que ha sido incluida en diversas antologías.

Programación enriquecida con talento internacional

Los reconocidos escritores procedentes de España participarán en las diversas actividades inaugurales que inician el domingo 11 y que se extenderán hasta el 13 de marzo en la Sala Enriqueta Terán del Centro de Convenciones Sambil Margarita.

El Foro De “El Techo de la Ballena” a “La República del Este”, el homenaje a Mario Vargas Llosa con motivo de su premiada La casa verde, un encuentro literario a propósito del libro Diccionario de la Bohemia de Pepe Esteban, y las presentaciones de los libros: Gemelas de Juan Carlos Chirinos, De un cielo a otro cielo de Cuba de Caupolicán Ovalles y La noche que Bolívar traicionó a Miranda, de Armas Marcelo, son algunos de los eventos en los que los invitados especiales compartirán podio, moderación y protagonismo con otros autores nacionales.

Finalmente, arribarán a Caracas para cerrar su participación con dos interesantes actividades de entrada libre. El jueves 15, a las 6:00 pm, en los espacios de la Librería Lugar Común de Las Mercedes, tendrá lugar la presentación de ambas novelas: La noche que Bolívar traicionó a Miranda y Gemelas. El viernes 16 de marzo, en la Sala Cabrujas se realizarán los foros “La República del Este y la intelectualidad de la época” y “Homenaje a la narrativa de Armas Marcelo”.

Los interesados en estas y otras actividades culturales auspiciadas por la Embajada de España en Venezuela pueden seguirlas a través de las redes sociales Twitter: @Culturaes_ve; Facebook: Oficina Cultural Embajada España en Venezuela; Instagram: @CulturaEs_Ve; Youtube: Canal de CulturaEs_Ve. Web: www.culturaesve.org.ve

 

Virtuosos de la literatura

Juan Jesús Armas Marcelo: También conocido como J.J. Armas Marcelo, es egresado en Filosofía Clásica de la Universidad Complutense de Madrid. Renombrado novelista, ensayista y periodista español, es también colaborador habitual en diarios y revistas.

Su prolífica producción literaria incluye numerosas obras como: El camaleón sobre la alfombra y Los dioses de sí mismos (que le valieron el Premio Pérez Galdós de Novela y el Premio Internacional de Novela Plaza y Janés, respectivamente), Estado de coma, Calima, Las naves quemadas, El árbol del bien y del mal, Monólogos y Scherzos pour Nathalie, Cuando éramos los mejores, Los años que fuimos Marilyn, Así en La Habana como en el cielo, Madrid, distrito federal y La noche que Bolívar traicionó a Miranda, entre otras. Asimismo, tiene en su haber documentos históricos (El otro archipiélago), ensayos (como Propuesta para una literatura mestiza y Tirios, troyanos y contemporáneos) y estudios biográficos (Vargas Llosa. El vicio de escribir), como parte de sus valiosos aportes al mundo de las letras que le han hecho merecedor de importantes distinciones como la Medalla de Oro de la ciudad blanca de Arequipa (Perú, 2012) y su nombramiento como miembro académico de la Real Academia Hispanoamericana de las Ciencias, Artes, y Letras, con sede en Cádiz. Actualmente dirige la Cátedra Vargas Llosa de la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.

José “Pepe” Esteban: Escritor, periodista, editor y paremiólogo, erudito en temas madrileños. Codirigió, con Jesús Munárriz y Antonio Martínez Sarrión, la revista de poesía La Ilustración Poética Española e Iberoamericana. También confeccionó antologías de poetas y narradores. Ha escrito monografías como El Madrid liberal (1984), Viajeros hispanoamericanos en Madrid, El Madrid de la República (2000) o Mateo Morral: causa por un regicidio. De su obra de carácter paremiológico cabe citar: Sin comer y beber no hay placer, Las mil y una palabras de casa de putas, El caballo en el refranero, Refranero contra Europa, Apodos, motes y refranes de Guadalajara, Refranero anticlerical, entre otras.

Juan Carlos Chirinos: Escritor venezolano radicado en España desde hace algunos años. Ha escrito novelas, relatos, biografía y teatro, y ha sido incluido en diversas antologías, tanto en Venezuela como en España, Estados Unidos, Argelia, Cuba, Canadá y Francia. Ha publicado las novelas Gemelas, Nochebosque y El niño malo cuanta hasta cien y se retira. Su ensayo más reciente es Venezuela: biografía de un suicidio. En nuestro país, sus cuentos han sido incluidos en las antologías: Las voces secretas y La vasta brevedad, ambas publicadas por Alfaguara en Caracas.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Artículo anterior
  • Convocatorias
  • Formación

CONVOCATORIA LECTORADOS MAEC-AECID PARA EL CURSO 2018/2019

  • 9 marzo, 2018
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Convocatorias
  • Literatura y Humanidades
  • Sala de Prensa

XXVII PREMIO REINA SOFÍA DE POESÍA IBEROAMERICANA << Convocatoria hasta el 16 de abril 2018>>

  • 23 marzo, 2018
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 1 min

AECID, FESTIVAL EÑE Y CASA VELÁZQUEZ LANZAN LA CONVOCATORIA DE >>> LA TERCERA RESIDENCIA DE CREACIÓN LITERARIA <<<

Ver Publicación
  • 1 min

ABIERTA LA CONVOCATORIA DE <<P.I.S.T.A. 2025>>

Ver Publicación
  • 2 min

FESTIVAL DE CINE EUROPEO EUROSCOPIO >> ESPAÑA PRESENTA “CERDITA”

Ver Publicación
  • 1 min

>>REGRESA LA COMEDIA “¡Ay, Carmela!” AL TRASNOCHO CULTURAL

Ver Publicación
  • 1 min

<<VOCES DE MUJERES: LECTURAS Y DIÁLOGOS>>

Ver Publicación
  • 2 min

BECA PLA JIMENO DE LA FUNDACIÓN UNIVERSIDAD CARLOS III PARA CURSAR ESTUDIOS DE GRADO EN EL CURSO 25-26 <<PLAZO HASTA 26/03>>

Suscríbete a nuestro boletín


Publicaciones Destacadas
  • 1
    EXHIBICIÓN <<VIDEOJUEGOS: LOS DOS LADOS DE LA PANTALLA>>
  • 2
    <<IBERARCHIVOS>>: ABIERTA LA CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA EL 2025
  • 3
    ABIERTA LA CONVOCATORIA DE <<P.I.S.T.A. 2025>>
  • 4
    FESTIVAL DE CINE EUROPEO EUROSCOPIO >> ESPAÑA PRESENTA “CERDITA”
Síguenos en:
Instagram 0
Twitter 0
Enlaces de Interés
embajada-de-espana-en-venezuela-24
Dirección

Torre España, 4ª Avenida, entre 3ª  y 4ª Transversal, Urbanización Altamira, Caracas 1060.

.
Teléfono

+58 212 627 03 00

.
Correo Electrónico

emb.caracas.cult@maec.es

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.