• Inicio
  • Oficina Cultural
    • Cultural .es.ve
    • Diplomacia, cooperación y cultura
    • Líneas de acción
    • Contacto
  • Agenda
    • Actualidad
    • Recomendaciones
  • Actividad
    • Artes Visuales
    • Artes Escénicas
    • Literatura y Humanidades
    • Cine
    • Música
    • Formación
    • Otros
  • Sección de Estudios
    • Estudiar en España 2024
  • Convocatorias
    • Becas
    • Convocatorias
  • Sala de Prensa
Oficina Cultural de la Embajada de España en Venezuela
Oficina Cultural de la Embajada de España en Venezuela
  • Inicio
  • Oficina Cultural
    • Cultural .es.ve
    • Diplomacia, cooperación y cultura
    • Líneas de acción
    • Contacto
  • Agenda
    • Actualidad
    • Recomendaciones
  • Actividad
    • Artes Visuales
    • Artes Escénicas
    • Literatura y Humanidades
    • Cine
    • Música
    • Formación
    • Otros
  • Sección de Estudios
    • Estudiar en España 2024
  • Convocatorias
    • Becas
    • Convocatorias
  • Sala de Prensa
  • Literatura y Humanidades

14 – 23/11 >> Caracas >> Literatura >> LEER Festival de la lectura de Chacao

  • 14 noviembre, 2014
Total
0
Shares
0
0
0

La VI Edición del Festival de la lectura de Chacao tendrá lugar, como ya es tradición, en la Plaza Francia de Altamira, desde el viernes 14 hasta el domingo 23 de noviembre, bajo la premisa: LEER. Durante estos diez días, dicho espacio se transformará en el el lugar de encuentro para los amantes de la literatura y la cultura.

El Festival ofrecerá al público 90 stands con distintas propuestas literarias, un agradable café al aire libre y una amplia programación que incluye tertulias, conversatorios, actividades formativas y talleres, muchos de los cuales serán dictados en la Biblioteca Los Palos Grandes. En esta edición el escritor homenajeado será José Balza, Premio Nacional de Literatura 1991, quien a su vez rendirá homenaje a tres grandes de la palabra escrita: Octavio Paz, Adolfo Bioy Casares y Julio Cortázar, con motivo de la celebración de sus respectivos centenarios.

Por otra parte, el escritor español José María Conget, ganador del Premio de las Letras Aragonesas (2007), será el representante de las letras internacionales en esta oportunidad y ofrecerá dos conversatorios, pautados para la última semana.

José María Conget (Zaragoza, 1948) es licenciado en Filosofía y Letras. Ha sido profesor en distintos centros de enseñanza en España, Escocia, Inglaterra y Perú. Se desempeñó como Jefe de actividades culturales del Instituto Cervantes en Nueva York y París. En 2004 fue el comisario de la exposición 30 años de cómic democrático español y en 2011 comisarió la exposición de los ganadores del certamen de INJUVE de cómics e ilustración.

Comenzó su carrera literaria con la novela quadrupedumque (1981), a la que siguieron Comentarios (marginales) a la Guerra de las Galias (1984) y Gaudeamus (1986), reunidas en 2010 en un solo volumen, Trilogía de Zabala. Todas las mujeres se publica en 1989 y su reedición en 2009 recibe el Premio Estado Crítico. Palabras de familia (1995) y Hasta el fin de los cuentos (1998) completan hasta la fecha su obra novelesca. Es asimismo autor de tres libros de relatos, Bar de anarquistas (2005, Premio Cálamo), La ciudad desplazada (2010) y La mujer que vigila los Vermeer (2013); el volumen sobre ciudades Pont de l’Alma (2007) y tres títulos de difícil clasificación: Cincuenta y tres y Octava (1997), Vamos a contar canciones (1999) y Una cita con Borges (2000). Su pasión por el cine y los cómics quedó reflejada respectivamente en la antología Viento de cine. El cine en la poesía española de expresión castellana. Una selección (2002) y las colecciones de ensayos El olor de los tebeos (2004) y Espectros, parpadeos y Shazam! (2010). A finales del presente año publicará la novela La bella cubana.

José María Conget en el Festival de la Lectura de Chacao
Viernes 21 de noviembre, 5:00 pm
Entrevista a José María Conget, en franco diálogo con el crítico literario Diomedes Cordero.

Sábado 22 de noviembre, 5:00 pm
La noción del olvido, abordada por: José María Conget, Ana Teresa Torres y Antonio López Ortega.

–

VI Festival de la lectura de Chacao
Del 14 al 23 de noviembre, Plaza Altamira
De 10:00 am a 9:00 pm

–

+ INFO: [Web] www.culturachacao.org [Twitter]: @culturaes_ve, @culturachacao; [Facebook]: Oficina Cultural Embajada de España, Cultura Chacao 

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Artículo anterior
  • Convocatorias

XV Premio Casa de America de Poesía Americana

  • 13 noviembre, 2014
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Formación

Del 24 al 28/11 >> Caracas >> Formación >> Programa ACERCA

  • 26 noviembre, 2014
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 1 min

AECID, FESTIVAL EÑE Y CASA VELÁZQUEZ LANZAN LA CONVOCATORIA DE >>> LA TERCERA RESIDENCIA DE CREACIÓN LITERARIA <<<

Ver Publicación
  • 1 min

<<VOCES DE MUJERES: LECTURAS Y DIÁLOGOS>>

Ver Publicación
  • 1 min

25/11 AL 30/11 << LITERATURA >> FLOC-UCAB << FERIA DEL LIBRO DEL OESTE DE CARACAS

Ver Publicación
  • 1 min

CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL LIBRO 2024

Ver Publicación
  • 1 min

23/04 >> DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO Y DE LA LENGUA ESPAÑOLA>> PLAZA LA CASTELLANA

Ver Publicación
  • 4 min

XXIV PREMIO CASA DE AMÉRICA DE POESÍA AMERICANA 2024 << PLAZO HASTA 31/05>>

Suscríbete a nuestro boletín


Publicaciones Destacadas
  • 1
    EXHIBICIÓN <<VIDEOJUEGOS: LOS DOS LADOS DE LA PANTALLA>>
  • 2
    <<IBERARCHIVOS>>: ABIERTA LA CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA EL 2025
  • 3
    ABIERTA LA CONVOCATORIA DE <<P.I.S.T.A. 2025>>
  • 4
    FESTIVAL DE CINE EUROPEO EUROSCOPIO >> ESPAÑA PRESENTA “CERDITA”
Síguenos en:
Instagram 0
Twitter 0
Enlaces de Interés
embajada-de-espana-en-venezuela-24
Dirección

Torre España, 4ª Avenida, entre 3ª  y 4ª Transversal, Urbanización Altamira, Caracas 1060.

.
Teléfono

+58 212 627 03 00

.
Correo Electrónico

emb.caracas.cult@maec.es

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.