• Inicio
  • Oficina Cultural
    • Cultural .es.ve
    • Diplomacia, cooperación y cultura
    • Líneas de acción
    • Contacto
  • Agenda
    • Actualidad
    • Recomendaciones
  • Actividad
    • Artes Visuales
    • Artes Escénicas
    • Literatura y Humanidades
    • Cine
    • Música
    • Formación
    • Otros
  • Sección de Estudios
    • Estudiar en España 2024
  • Convocatorias
    • Becas
    • Convocatorias
  • Sala de Prensa
Oficina Cultural de la Embajada de España en Venezuela
Oficina Cultural de la Embajada de España en Venezuela
  • Inicio
  • Oficina Cultural
    • Cultural .es.ve
    • Diplomacia, cooperación y cultura
    • Líneas de acción
    • Contacto
  • Agenda
    • Actualidad
    • Recomendaciones
  • Actividad
    • Artes Visuales
    • Artes Escénicas
    • Literatura y Humanidades
    • Cine
    • Música
    • Formación
    • Otros
  • Sección de Estudios
    • Estudiar en España 2024
  • Convocatorias
    • Becas
    • Convocatorias
  • Sala de Prensa
  • Cine

14/11 – 9.30 AM >> Caracas >> Cine >> Los festivales de cine super 8 en los ’70 y ’80

  • 10 noviembre, 2016
Total
0
Shares
0
0
0

El próximo lunes 14 de noviembre la Dra. Isabel Arredondo ofrecerá una charla sobre los festivales de cine super  8 en un recorrido que abarcará de Barcelona (España) a Caracas entre los años setenta y ochenta. El lugar escogido será el auditórium de la Facultad de Humanidades de la Universidad Central de Venezuela y la misma, dará inicio a las 9.30 AM. El acceso será libre pero es necesario recordar que el aforo es limitado.

La Dra. Arredondo ha estudiado las diferentes expresiones audiovisuales de Iberoamérica, entre las cuales ha profundizado en el movimiento cultural creado en torno al Cine Super 8. Este movimiento, tuvo un gran impacto en los años setenta y ochenta y sus aportes, se siguen apreciando en el cine actual.

 

DRA. ISABEL ARREDONDO

Profesor Titular de Español de Plattsburgh State University, Nueva York. Departamento de Lenguas y Culturas Modernas

Educación

M.A. Film Studies, Universidad Concordia, Montreal, 2009. Tesis: “Yo soy una madre primero”: mujeres mexicanas cineastas de los años 1980 y 1990 y la representación de la maternidad”.

PH-D Doctor en Filosofía. Lenguas y Literaturas Hispanas, Universidad de California, Berkeley, 1992. Disertación: “Encuentros entre América Latina y Europa: Hombres de maíz por Miguel Ángel Asturias”.

Trayectoria

  1. A. Lingüística y Literatura Española, Universidad Complutense de Madrid.

1994-Presente. Profesor Titular de Español. Plattsburgh State University, Nueva York.

2009. Profesor Visitante. Instituto Universitario de Género, Sexualidad y Estudios Feministas de la Universidad de McGill, Montreal, Canadá.

2001-2002. Becario Visitante. Centro de Investigación y Enseñanza sobre Mujeres de McGill, Canadá.

1993-94. Profesora Visitante de Español. Universidad de Michigan-Dearborn. Cursos: Cultura y civilización latinoamericana, traducción, gramática y composición avanzadas, y lengua española.

1992-93. Profesor. Universidad de Santa María, Moraga, California. Cursos: Literatura española contemporánea, e idioma español inicial e intermedio.

 

Publicaciones

2014 La maternidad en el cine mexicano 1941-1991: La transformación de la feminidad en la pantalla. Jefferson, Carolina del Norte: McFarland.

2013 En Nuestra Propia Imagen: Una Historia Oral de Mujeres Mexicanas Cineastas 1988-1994. Traducción de “Palabra de Mujer” on line at http://digitalcommons.plattsburgh.edu/modernlanguages/1/

2001 Palabra de Mujer: Historia oral de las directoras de cine mexicana 1988-1994. Madrid: Iberoamericana y Universidad Autónoma de Aguascalientes.

1997 De brujos y naguales: La Guatemala imaginaria de Miguel Ángel Asturias. Lewiston, Nueva York: Edwin Mellen Press.

 

—

Charla De Barcelona a Caracas: los festivales de cine Super 8 en los años setenta y ochenta; Prof. Isabel Arrendodo.

Lunes, 14 noviembre – 9.30 AM.

Lugar: Auditórium de la Facultad de Humanidades de la Universidad Central de Venezuela. Ciudad Universitaria de Caracas, Los Chaguaramos, Caracas.

Acceso libre, aforo limitado.

 

 

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Artículo anterior
  • Música

D 13/11 – 11.00 AM >> Caracas >> Música >> Música de Cámara en Quinta de Anauco

  • 9 noviembre, 2016
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Música

26/11 – 04/12/2016 >> Caracas >> Música >> El hombre de La Mancha

  • 25 noviembre, 2016
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 2 min

FESTIVAL DE CINE EUROPEO EUROSCOPIO >> ESPAÑA PRESENTA “CERDITA”

Ver Publicación
  • 2 min

CONVOCATORIAS ABIERTAS >> PROGRAMA RESIDENCIAS Y PROGRAMA RUEDA DE LA ACADEMIA DE CINE

Ver Publicación
  • 7 min

17/10 AL 16/11 >> FESTIVAL DE CINE ESPAÑOL 2024 >>CINE

Ver Publicación
  • 3 min

6/03<< CINE>> CICLO DE CORTOS “MUJER, DIVERSIDAD Y DERECHOS”

Ver Publicación
  • 3 min

1 AL 30/11 << CINE>> 19ª FESTIVAL DE CINE EUROPEO EUROSCOPIO 2023>>

Ver Publicación
  • 1 min

05/10 AL 2/11 >> MUESTRA DE CINE ESPAÑOL >> UNIVERSIDAD DE CARABOBO>>

Suscríbete a nuestro boletín


Publicaciones Destacadas
  • 1
    EXHIBICIÓN <<VIDEOJUEGOS: LOS DOS LADOS DE LA PANTALLA>>
  • 2
    <<IBERARCHIVOS>>: ABIERTA LA CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA EL 2025
  • 3
    ABIERTA LA CONVOCATORIA DE <<P.I.S.T.A. 2025>>
  • 4
    FESTIVAL DE CINE EUROPEO EUROSCOPIO >> ESPAÑA PRESENTA “CERDITA”
Síguenos en:
Instagram 0
Twitter 0
Enlaces de Interés
embajada-de-espana-en-venezuela-24
Dirección

Torre España, 4ª Avenida, entre 3ª  y 4ª Transversal, Urbanización Altamira, Caracas 1060.

.
Teléfono

+58 212 627 03 00

.
Correo Electrónico

emb.caracas.cult@maec.es

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.