• Inicio
  • Oficina Cultural
    • Cultural .es.ve
    • Diplomacia, cooperación y cultura
    • Líneas de acción
    • Contacto
  • Agenda
    • Actualidad
    • Recomendaciones
  • Actividad
    • Artes Visuales
    • Artes Escénicas
    • Literatura y Humanidades
    • Cine
    • Música
    • Formación
    • Otros
  • Sección de Estudios
    • Estudiar en España 2024
  • Convocatorias
    • Becas
    • Convocatorias
  • Sala de Prensa
Oficina Cultural de la Embajada de España en Venezuela
Oficina Cultural de la Embajada de España en Venezuela
  • Inicio
  • Oficina Cultural
    • Cultural .es.ve
    • Diplomacia, cooperación y cultura
    • Líneas de acción
    • Contacto
  • Agenda
    • Actualidad
    • Recomendaciones
  • Actividad
    • Artes Visuales
    • Artes Escénicas
    • Literatura y Humanidades
    • Cine
    • Música
    • Formación
    • Otros
  • Sección de Estudios
    • Estudiar en España 2024
  • Convocatorias
    • Becas
    • Convocatorias
  • Sala de Prensa
  • Cine
  • Sala de Prensa

28 AL 30/01 <> LA LENGUA DE LAS MARIPOSAS >>FERNANDO FERNÁN-GÓMEZ CUMPLE 100 AÑOS

  • 26 enero, 2022
Total
0
Shares
0
0
0

Cerramos nuestro ciclo de cine en línea en homenaje al genial Fernán-Gómez con La Lengua de las Mariposas. Esta película en la que el polifacético actor interpreta, con subyugadora maestría, a un viejo profesor que, en un pueblo gallego en la España de los albores de la Guerra Civil, defiende la libertad mostrando el conocimiento, la experimentación y la cultura como ineludibles caminos hacia ella. ¡Apunta en tu agenda esta cita con el mejor cine!

Película referencial en la filmografía del director José Luis Cuerda, esta adaptación de varios cuentos del escritor Manuel Rivas permitió recuperar el espíritu renovador y aperturista de la escuela republicana, que encarna un viejo profesor interpretado por Fernando Fernán-Gómez.

La ambientación de esta historia en Galicia, patria chica del escritor, es habitual en la obra de Cuerda en títulos como El bosque animado o la posterior La educación de las hadas, y vincula su estilo con una filosofía naturalista que resulta muy apropiada para los preceptos que el maestro protagonista busca inculcar en sus alumnos.

Sinopsis: En 1936, don Gregorio enseña a Moncho con dedicación y paciencia toda su sabiduría en cuanto a los conocimientos, la literatura, la naturaleza y hasta las mujeres. Pero el trasfondo de la amenaza política subsistirá siempre, especialmente cuando don Gregorio es atacado por ser considerado un enemigo del régimen fascista. Así se irá abriendo entre estos dos amigos una brecha, traída por la fuerza del contexto que los rodea.

Disponible en el canal de Vimeo del Instituto Cervantes durante 48 h, a partir de las 3pm (VE) y 8pm (ESP) del viernes 28 de enero.

vimeo.com/646449792

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Artículo anterior
  • Actualidad
  • Convocatorias
  • Recomendaciones
  • Sala de Prensa

FUNDACIÓN CAROLINA<> HASTA EL 15/03

  • 24 enero, 2022
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Cine
  • Sala de Prensa

27/01 – 4 PM << CINE >> IN-MEMORIAM 2022 >> ASOCIACIÓN CULTURAL HUMBOLDT

  • 26 enero, 2022
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 2 min

CONVOCATORIA >>> CONCURSO DE MONOGRAFÍAS NUESTRA AMÉRICA

Ver Publicación
  • 1 min

ABIERTA LA CONVOCATORIA DE <<P.I.S.T.A. 2025>>

Ver Publicación
  • 2 min

FESTIVAL DE CINE EUROPEO EUROSCOPIO >> ESPAÑA PRESENTA “CERDITA”

Ver Publicación
  • 2 min

CONVOCATORIAS ABIERTAS >> PROGRAMA RESIDENCIAS Y PROGRAMA RUEDA DE LA ACADEMIA DE CINE

Ver Publicación
  • 1 min

>>REGRESA LA COMEDIA “¡Ay, Carmela!” AL TRASNOCHO CULTURAL

Ver Publicación
  • 1 min

<<VOCES DE MUJERES: LECTURAS Y DIÁLOGOS>>

Suscríbete a nuestro boletín


Publicaciones Destacadas
  • 1
    II PREMIO IBEROAMERICANO FEDERICO GARCÍA LORCA CONTRA LA LGTBIFOBIA<<<
  • 2
    AMPLIADA LA CONVOCATORIA <<RETORNA TALENTO FP>>
  • 3
    CONVOCATORIA >>> CONCURSO DE MONOGRAFÍAS NUESTRA AMÉRICA
  • 4
    EXHIBICIÓN <<VIDEOJUEGOS: LOS DOS LADOS DE LA PANTALLA>>
Síguenos en:
Instagram 0
Twitter 0
Enlaces de Interés
embajada-de-espana-en-venezuela-24
Dirección

Torre España, 4ª Avenida, entre 3ª  y 4ª Transversal, Urbanización Altamira, Caracas 1060.

.
Teléfono

+58 212 627 03 00

.
Correo Electrónico

emb.caracas.cult@maec.es

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.