• Inicio
  • Oficina Cultural
    • Cultural .es.ve
    • Diplomacia, cooperación y cultura
    • Líneas de acción
    • Contacto
  • Agenda
    • Actualidad
    • Recomendaciones
  • Actividad
    • Artes Visuales
    • Artes Escénicas
    • Literatura y Humanidades
    • Cine
    • Música
    • Formación
    • Otros
  • Sección de Estudios
    • Estudiar en España 2024
  • Convocatorias
    • Becas
    • Convocatorias
  • Sala de Prensa
Oficina Cultural de la Embajada de España en Venezuela
Oficina Cultural de la Embajada de España en Venezuela
  • Inicio
  • Oficina Cultural
    • Cultural .es.ve
    • Diplomacia, cooperación y cultura
    • Líneas de acción
    • Contacto
  • Agenda
    • Actualidad
    • Recomendaciones
  • Actividad
    • Artes Visuales
    • Artes Escénicas
    • Literatura y Humanidades
    • Cine
    • Música
    • Formación
    • Otros
  • Sección de Estudios
    • Estudiar en España 2024
  • Convocatorias
    • Becas
    • Convocatorias
  • Sala de Prensa
  • Actualidad
  • Cine
  • Recomendaciones
  • Sala de Prensa

31/05 <> AZUL Y NO TAN ROSA >> TRASNOCHO CULTURAL << 3PM

  • 26 mayo, 2022
Total
0
Shares
0
0
0

El martes 31 de mayo, en el marco del día contra la homofobia, la transfobia y la bifobia (celebrado el 17 de mayo), y aprovechando que se acerca el mes de junio, mes del orgullo, la Embajada de España, junto con el Trasnocho Cultural y Unión Afirmativa se unen para proyectar la película “Azul y no tan rosa” del director Miguel Ferrari e intercambiar puntos de vista tanto sobre la película como sobre la situación del colectivo LGTBI en Venezuela.


La película narra la historia de un fotógrafo exitoso que se va a vivir con su pareja, pero, de manera inesperada, se ve obligado a hacerse cargo de su hijo, al que no ha visto desde hace años. En tales circunstancias, un grupo de radicales homófobos le propinan una brutal paliza a su pareja.
El Cine Foro, contará con la participación del director general del Trasnocho Cultural y cinematográfica Blancica, José Pisano, Quiteria Franco, Coordinadora general de la ONG Unión Afirmativa y, Sócrates Serrano, actor de la película.


Fundada en el año 2000, Unión Afirmativa de Venezuela, es una asociación civil sin fines de lucro, que tiene como objetivo principal promover, difundir y defender los derechos de las personas lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersex (LGTBI); mujeres y/o cualquier grupo de personas en situación de vulnerabilidad. Además de garantizar el cumplimiento de los estándares internacionales de derechos humanos y lograr el reconocimiento jurídico social de estos derechos.
Quiteria Franco, la coordinadora general, es diplomada de la Universidad Metropolitana y licenciada en Educación Mención Idiomas Modernos de la Universidad de Zulia.


Sócrates Serrano, actor, psicólogo y psicodramatista venezolano. Creció en un ambiente donde se estimulaban las artes y el deporte, lo que lo llevó a comenzar a actuar en su época escolar, siguió después en el grupo teatral de la Hermandad Gallega hasta que se profesionalizó en el Centro Latinoamericano de Creación e Investigación teatral y pasó a formar parte de las filas del Grupo Actoral 80. Tuvo un paso por la televisión, pero lo que lo retrata son sus trabajos en el cine como “El Show de Willy”, de Fernando Venturini y “El vampiro del lago”, dirigida por Carl Zitelmann.


Destaca su participación en “Azul y no tan rosa” (2012), una de las películas con mayor registro de audiencia en la historia del cine venezolano, y único largometraje venezolano ganador del “Premio Goya” a la Mejor Película Iberoamericana, concedido por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, en el año 2015.
Su director, Miguel Ferrari calificó a sus actores de valientes. “Ellos se atrevieron a interpretar esta película y a poner voz y corazón a unas personas que no se interpretan por prejuicios”. “Hice una película que les habla a todos, independientemente de la opción que tengan. Una historia sobre el amor y el reencuentro.
Tanto la proyección del a película como el cine foro tendrán lugar en los Espacios del Trasnocho Cultural.

Entrada gratuita, previo retiro de boleto por taquilla.
Lugar: C.C. Paseo Las Mercedes, Nivel Trasnocho, Urb. Las Mercedes, Caracas

Nuestras redes sociales:
Twitter e Instagram: @Culturae_ve
Facebook: Oficina Cultural Embajada España en Venezuela
WEB: www.culturaesve.org.ve
Twitter e Instagram @trasnochocult
@jose_pisano
WEB: www.trasnochocultural.com

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Artículo anterior
  • Cine
  • Sala de Prensa

23 AL 28/05 >> CINE ESPAÑOL EN EL FESTIVAL DE CINE CUMBE << SAN AGUSTÍN DEL SUR

  • 23 mayo, 2022
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Literatura y Humanidades
  • Sala de Prensa

30/05 << CINE >> ESPAÑA, LA PRIMERA GLOBALIZACIÓN >> SALA CABRUJAS<< 4PM

  • 29 mayo, 2022
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 2 min

EXHIBICIÓN <<VIDEOJUEGOS: LOS DOS LADOS DE LA PANTALLA>>

Ver Publicación
  • 2 min

<<IBERARCHIVOS>>: ABIERTA LA CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA EL 2025

Ver Publicación
  • 1 min

ABIERTA LA CONVOCATORIA DE <<P.I.S.T.A. 2025>>

Ver Publicación
  • 2 min

FESTIVAL DE CINE EUROPEO EUROSCOPIO >> ESPAÑA PRESENTA “CERDITA”

Ver Publicación
  • 2 min

CONVOCATORIAS ABIERTAS >> PROGRAMA RESIDENCIAS Y PROGRAMA RUEDA DE LA ACADEMIA DE CINE

Ver Publicación
  • 1 min

>>REGRESA LA COMEDIA “¡Ay, Carmela!” AL TRASNOCHO CULTURAL

Suscríbete a nuestro boletín


Publicaciones Destacadas
  • 1
    EXHIBICIÓN <<VIDEOJUEGOS: LOS DOS LADOS DE LA PANTALLA>>
  • 2
    <<IBERARCHIVOS>>: ABIERTA LA CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA EL 2025
  • 3
    ABIERTA LA CONVOCATORIA DE <<P.I.S.T.A. 2025>>
  • 4
    FESTIVAL DE CINE EUROPEO EUROSCOPIO >> ESPAÑA PRESENTA “CERDITA”
Síguenos en:
Instagram 0
Twitter 0
Enlaces de Interés
embajada-de-espana-en-venezuela-24
Dirección

Torre España, 4ª Avenida, entre 3ª  y 4ª Transversal, Urbanización Altamira, Caracas 1060.

.
Teléfono

+58 212 627 03 00

.
Correo Electrónico

emb.caracas.cult@maec.es

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.