• Inicio
  • Oficina Cultural
    • Cultural .es.ve
    • Diplomacia, cooperación y cultura
    • Líneas de acción
    • Contacto
  • Agenda
    • Actualidad
    • Recomendaciones
  • Actividad
    • Artes Visuales
    • Artes Escénicas
    • Literatura y Humanidades
    • Cine
    • Música
    • Formación
    • Otros
  • Sección de Estudios
    • Estudiar en España 2024
  • Convocatorias
    • Becas
    • Convocatorias
  • Sala de Prensa
Oficina Cultural de la Embajada de España en Venezuela
Oficina Cultural de la Embajada de España en Venezuela
  • Inicio
  • Oficina Cultural
    • Cultural .es.ve
    • Diplomacia, cooperación y cultura
    • Líneas de acción
    • Contacto
  • Agenda
    • Actualidad
    • Recomendaciones
  • Actividad
    • Artes Visuales
    • Artes Escénicas
    • Literatura y Humanidades
    • Cine
    • Música
    • Formación
    • Otros
  • Sección de Estudios
    • Estudiar en España 2024
  • Convocatorias
    • Becas
    • Convocatorias
  • Sala de Prensa
  • Actualidad
  • Cine
  • Recomendaciones
  • Sala de Prensa

2 AL 7/10 >> CINE ESPAÑOL EN EL 2DO FESTIVAL DE CINE CUMBE << SAN AGUSTÍN DEL SUR

  • 2 octubre, 2023
Total
0
Shares
0
0
0

Hoy 5:00pm se inaugura el II Festival de Cine Cumbe en el Teatro Alameda de San Agustín.

100% San Agustín afianza su Festival de Cine, exhibiendo producciones cinematográficas en cinco salas de cine y seis espacios abiertos, llegando a cuatro parroquias de la ciudad. Este 2do festival de cine, fotografía y video convocó a cineastas y estudiantes de audiovisuales de todo el país, quedando seleccionadas setenta obras en competencia por el Premio CNAC-Cumbe San Agustín.
Del 02 al 07 de octubre, con proyecciones gratuitas al público, las salas Carlos Orta del teatro Alameda, Margot Benacerraf en Unearte, Antonieta Colón del Centro Cultural Parque Central, Cinemateca Nacional (Museo de Bellas Artes), Manuelita Sáenz en el teatro Bolívar, los espacios abiertos del Nuevo Circo de Caracas, barrio La Agricultura en Petare, Longaray en El Valle, plazoleta de El Afinque de Marín, La Fila, Hornos de Cal y Pasaje 8 en San Agustín, estarán presentando las muestras denominadas “Cine en competencia”, “Cine del mundo”, “Cine infantil”, “Cine bajo las estrellas” y “Cine homenaje”.

En esta edición, el festival de cine Cumbe podrá ser disfrutado no solo en la parroquia San Agustín, sino que abrirán pantallas en el Este, el Sur y el Centro de Caracas en las concurridas parroquias Petare, El Valle y Catedral, gracias a la alianza establecida con el programa Cine Platabanda de “Zona de Descarga”, el parque cultural “Tiuna el fuerte” y la Sala Manuelita Sáenz del Teatro Bolívar.
En el marco de este 2do Festival de Cine Cumbe San Agustín, se otorgará el Premio “CNAC–Cumbe San Agustín” en las categorías largometraje documental y ficción y cortometraje documental y ficción. Las obras ganadoras tendrán un premio de 1500$ para las categorías largometraje y 500$ a la categoría cortometraje. Todos los ganadores, recibirán una estatuilla de premiación diseñada y elaborada especialmente para el festival, por el maestro artesano y percusionista Richard Parada.
El jurado calificador está compuesto por destacadas personalidades de la comunidad cinematográfica nacional y representantes de la comunidad de San Agustín: Alejandro Pico, Carolina Dávila, Rafael Quintero, jurados de largometraje documental. Kevin Castillo, Hilda De Luca, Ignacio Márquez, jurados de largometraje ficción y Jesús Reyes, Efterpi Charalambidis y Orlando Martínez, jurados de cortometrajes ficción y documental.

El Festival rendirá homenaje al eterno maestro Román Chalbaud, quien deja un importantísimo legado cinematográfico a Venezuela y el Mundo, al cineasta y productor venezolano Alfredo Anzola, por su prolífica carrera cinematográfica, de
profunda significación para el cine venezolano, siendo un incuestionable referente cultural de nuestro país, a la promotora cultural Maite Galán, por su encomiable labor frente a la revista Visor y a la familia Castillo de San Agustín, familia que viene desarrollando un importante trabajo técnico tras cámara para el cine y el video profesional del país.
Se contempla la exhibición de una nutrida muestra de cine nacional y cine del mundo, que contemplará obras de Argentina, Cuba, España, Alemania, Francia, Suiza, Nicaragua, Honduras, Túnez y El Congo.
El festival contará con la presencia de la directora de la Oficina Santiago Álvarez del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos ICAIC y de Waldo Ramírez, vicepresidente del Instituto Cubano de Radio y Televisión ICRT, quienes liderarán conversatorios en el marco del festival, gracias a la gestión del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía CNAC.
En la inauguración del festival se presentará la agrupación “Alameda Club del Son” y en la clausura; “La orquesta típica nacional” deleitará a los asistentes.

Películas españolas: “Un cuento Chino” dirigida por Sebastián Borenstein y protagonizada por Ricardo Darín Y UN programa de cine familiar “Observar la naturaleza para cuidar el medio ambiente” incluye cortometrajes de animación que retratan la relación con el medio ambiente y la naturaleza de forma que aprendemos a quererla y respetarla. Una niña apasionada por los pájaros, un cocodrilo poco convencional o las aventuras de dos pájaros en un árbol solitario son algunas de las propuestas narrativas. Las distintas estéticas y colores, así como lugares de procedencia de los filmes articulan una programación diversa y variada

Proyección de “Vuela”, “La isla de los pájaros”, “I’m not scared of the crocodile”, “Maji water”, “Naissance des Oassis”.

A continuación la programación des festival:

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Artículo anterior
  • Actualidad
  • Música
  • Recomendaciones
  • Sala de Prensa

9/09 << MÚSICA >> ZARZUELA “LA VERBENA DE LA PALOMA” << CONCHA ACÚSTICA BELLO MONTE >> 7PM

  • 15 agosto, 2023
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Actualidad
  • Cine
  • Recomendaciones
  • Sala de Prensa

6 AL 19/10 >> XXVII FESTIVAL DE CINE ESPAÑOL 2023 >>

  • 2 octubre, 2023
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 2 min

II PREMIO IBEROAMERICANO FEDERICO GARCÍA LORCA CONTRA LA LGTBIFOBIA<<<

Ver Publicación
  • 2 min

AMPLIADA LA CONVOCATORIA <<RETORNA TALENTO FP>>

Ver Publicación
  • 2 min

CONVOCATORIA >>> CONCURSO DE MONOGRAFÍAS NUESTRA AMÉRICA

Ver Publicación
  • 2 min

EXHIBICIÓN <<VIDEOJUEGOS: LOS DOS LADOS DE LA PANTALLA>>

Ver Publicación
  • 2 min

<<IBERARCHIVOS>>: ABIERTA LA CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA EL 2025

Ver Publicación
  • 1 min

ABIERTA LA CONVOCATORIA DE <<P.I.S.T.A. 2025>>

Suscríbete a nuestro boletín


Publicaciones Destacadas
  • 1
    II PREMIO IBEROAMERICANO FEDERICO GARCÍA LORCA CONTRA LA LGTBIFOBIA<<<
  • 2
    AMPLIADA LA CONVOCATORIA <<RETORNA TALENTO FP>>
  • 3
    CONVOCATORIA >>> CONCURSO DE MONOGRAFÍAS NUESTRA AMÉRICA
  • 4
    EXHIBICIÓN <<VIDEOJUEGOS: LOS DOS LADOS DE LA PANTALLA>>
Síguenos en:
Instagram 0
Twitter 0
Enlaces de Interés
embajada-de-espana-en-venezuela-24
Dirección

Torre España, 4ª Avenida, entre 3ª  y 4ª Transversal, Urbanización Altamira, Caracas 1060.

.
Teléfono

+58 212 627 03 00

.
Correo Electrónico

emb.caracas.cult@maec.es

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.