La vigésima edición del festival tendrá lugar entre el 3 y el 30 de abril.

El pasado jueves 27 de marzo se inauguró oficialmente la 20ª edición del Festival de Cine Europeo Euroscopio en los Cines Unidos Líder. Esta nueva edición, que se llevará a cabo entre el 3 y el 30 de abril, cuenta con 21 títulos que representan la diversidad característica de la cinematografía europea actual. Los 19 países europeos que producen las películas de esta edición son: Austria, Alemania, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, España, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Suecia, Reino Unido y Suiza.
El público venezolano podrá disfrutar de comedias, dramas, ciencia ficción, documentales o animación, que abordan diversas temáticas. Cabe destacar, asimismo, que de las 21 películas ocho son dirigidas por mujeres, entre las cuales se halla “Cerdita”. La película española está dirigida por Carlota Pereda y protagonizada por Laura Galán, Carmen Machi, Richard Holmes y Julián Valcárcel, entre otros. En cuanto al palmarés, Laura Galán se hizo con el Goya a mejor actriz revelación y obtuvo otras 5 nominaciones (mejor dirección novel, mejor guion adaptado, mejor actriz de reparto, mejor dirección de producción y mejor maquillaje y peluquería).

Sinopsis de “Cerdita”
Para Sara el verano solo significa tener que soportar las continuas burlas de las otras chicas. Pero todo terminará cuando un desconocido llegue al pueblo y secuestre a sus acosadoras. Sara sabe más de lo que dice y tendrá que decidir entre hablar y salvar a las chicas o no decir nada para proteger al extraño hombre que la ha salvado.
Dónde disfrutar de las películas
A los espacios habituales que han proyectado las películas en ediciones anteriores, tales como el Trasnocho Cultural, las salas de la Fundación Cinemateca Nacional, las distintas universidades, CineArte Patio Trigal de la Universidad de Carabobo, la Fundación Bordes en Táchira o el Centro de Arte Moderno en La Castellana, se suman otras salas como Cines Unidos, Cinex, Supercines y Cinepic.
En el caso de “Cerdita”, se podrá disfrutar los días 5 y 22 en el Trasnocho, el día 3 en la sala de conciertos de la UCV y el viernes 11 en CinexArt Tolón, esta última sesión será cinefórum; se espera que en los próximos días se anuncien nuevas fechas.
El resto de la programación se podrá consultar semanalmente en la página web del festival www.euroscopio.com, donde se encontrará disponible la información detallada de las películas y algunas actividades alternas.
Este festival está organizado por la Delegación de la Unión Europea en Venezuela y cuenta con la colaboración de las embajadas de Alemania, España, Francia, Hungría, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal, Suiza, además del Goethe Institut y Camões.