• Inicio
  • Oficina Cultural
    • Cultural .es.ve
    • Diplomacia, cooperación y cultura
    • Líneas de acción
    • Contacto
  • Agenda
    • Actualidad
    • Recomendaciones
  • Actividad
    • Artes Visuales
    • Artes Escénicas
    • Literatura y Humanidades
    • Cine
    • Música
    • Formación
    • Otros
  • Sección de Estudios
    • Estudiar en España 2024
  • Convocatorias
    • Becas
    • Convocatorias
  • Sala de Prensa
Oficina Cultural de la Embajada de España en Venezuela
Oficina Cultural de la Embajada de España en Venezuela
  • Inicio
  • Oficina Cultural
    • Cultural .es.ve
    • Diplomacia, cooperación y cultura
    • Líneas de acción
    • Contacto
  • Agenda
    • Actualidad
    • Recomendaciones
  • Actividad
    • Artes Visuales
    • Artes Escénicas
    • Literatura y Humanidades
    • Cine
    • Música
    • Formación
    • Otros
  • Sección de Estudios
    • Estudiar en España 2024
  • Convocatorias
    • Becas
    • Convocatorias
  • Sala de Prensa
  • Actualidad
  • Literatura y Humanidades
  • Sala de Prensa

HOMENAJE A VICTORIA DE STEFANO. 7 MARZO 2018/CCCH

  • 6 febrero, 2018
Total
0
Shares
0
0
0

 

Con motivo del 70 aniversario de Cuadernos Hispanoamericanos

Este 7 de marzo se rendirá un homenaje a la escritora Victoria de Stefano en el Centro Cultural Chacao

En el marco de los 70 años de la revista de literatura y pensamiento Cuadernos Hispanoamericanos, la Embajada de España rendirá un homenaje a la autora italo-venezolana por su fructífera trayectoria en el mundo de las letras. El evento, que tendrá lugar el próximo miércoles 7 de marzo a las 5:00 pm en la Sala La Viga, incluirá la proyección del documental de realización española “Vida y Ficción”, así como un interesante encuentro con la reconocida novelista y con los escritores Antonio López Ortega, Carlos Sandoval y Rafael Castillo Zapata. La entrada es gratuita. 

El pasado mes de febrero Cuadernos Hispanoamericanos, revista mensual editada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y considerada una referencia internacional en su ámbito, cumplió 70 años de publicación ininterrumpida. En el marco de esta celebración, la Embajada de España rendirá un homenaje a la novelista, ensayista y filósofa Victoria de Stefano, quien participó en la edición No.- 810 de la revista correspondiente a diciembre 2017 con una entrevista exclusiva y fue la invitada de honor en el pasado Festival de la Lectura de Chacao 2017.

Egresada de la Escuela de Filosofía de la Universidad Central de Venezuela en 1962, la producción literaria de Stefano incluye importantes obras, como: Lluvia, El desolvido, Sartre y el marxismo, La noche llama la noche, Baudelaire, poesía y modernidad, El lugar del escritor, Cabo de vida, Paleografías, La refiguración del viaje, Pedir demasiado, Diarios 1988-1989 e Historias de la marcha a pie, novela finalista del Premio Rómulo Gallegos en 1998.

La prestigiosa escritora de origen italiano y referencia ineludible de la literatura hispanoamericana actual, integra el grupo de autores que se darán cita el miércoles 7 de marzo en la Sala La Viga del Centro Cultural Chacao, donde se proyectará a las 5:00 pm parte del documental “Vida y Ficción”. Este audiovisual, realizado por los españoles Edurne Portela y José Ovejero, presenta los testimonios de 17 escritores hispanohablantes de distintas nacionalidades que cuentan sus motivaciones para escribir y los temas que los han inspirado.

El documental será una ocasión propicia para que Victoria de Stefano, Antonio López Ortega, Carlos Sandoval y Rafael Castillo Zapata compartan y conversen sobre sus propias motivaciones.

 

La entrada al evento es libre. Los interesados en ésta y otras actividades culturales de la Embajada de España en Venezuela pueden seguirlas a través de las redes sociales Twitter: @Culturaes_ve; Facebook: Oficina Cultural Embajada España en Venezuela; Instagram: @CulturaEs_Ve; Youtube: Canal de CulturaEs_Ve. Web: www.culturaesve.org.ve 

Cuadernos Hispanoamericanos: Un referente de la literatura hispanohablante

En 1948 se fundó la revista Cuadernos Hispanoamericanos, originalmente editada por el Instituto de Cultura Hispánica y, posteriormente, por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AECID, bajo la presente dirección del poeta y crítico Juan Malpartida. Durante sus 70 años de publicación ininterrumpida y con más de 800 números en su haber, ha contado con los aportes de destacados escritores de la talla de Menéndez Pidal, Martin Heidegger, Octavio Paz, Julio Cortázar, Yves Bonnefoy, Charles Tomlinson, George Steiner y Fernando Savater, entre muchos otros, convirtiéndose así en una referencia internacional en su ámbito. Crónicas, entrevistas, reseñas bibliográficas, ensayos, poemas, estudios académicos y monográficos conforman un vasto y valioso contenido que constituye un auténtico repositorio de novedades y referencias editoriales.

La edición aniversario de febrero ofreció una extensa entrevista a Mario Vargas Llosa, portada del mes (disponible en el link https://www.youtube.com/watch?v=2ocNzk5Zydk), un dossier coordinado por Jorge Eduardo Benavides sobre literatura peruana actual, y las colaboraciones especiales de escritores como: Antonio Muñoz Molina, Héctor Abad Faciolince, Jorge Edwards, Nélida Piñón, Rafael Argullol, Félix de Azúa, Eduardo Mitre, etc.

Los interesados en consultar estos contenidos pueden hacerlo en la página web de Cuadernos Hispanoamericanos (www.cuadernoshispanoamericanos.com), donde encontrarán la revista en versión digital y, próximamente, material audiovisual con las entrevistas más destacadas. Las ediciones anteriores también pueden consultarse en la página web de Cervantes Virtual (www.cervantesvirtual.com).

Para mayor información contactar a:

  • Oficina Cultural de la Embajada de España en Venezuela: Teléfono: 0212-2610502 / 0414-3063922; Email: emb.caracas.cult@maec.es
  • Sonia Anzola, periodista. Teléfono: 0424-1794162; Email: sonianzola@gmail.com
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Artículo anterior
  • Formación
  • Literatura y Humanidades

SEMINARIO ACERCA >> BANCO DEL LIBRO >> DEL 9 al 13/12 de 2017

  • 29 enero, 2018
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Convocatorias
  • Sala de Prensa

FUNDACIÓN CAROLINA: BECAS DE ESTUDIOS EN ESPAÑA CURSO 2018/2019

  • 9 febrero, 2018
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 2 min

EXHIBICIÓN <<VIDEOJUEGOS: LOS DOS LADOS DE LA PANTALLA>>

Ver Publicación
  • 1 min

AECID, FESTIVAL EÑE Y CASA VELÁZQUEZ LANZAN LA CONVOCATORIA DE >>> LA TERCERA RESIDENCIA DE CREACIÓN LITERARIA <<<

Ver Publicación
  • 2 min

<<IBERARCHIVOS>>: ABIERTA LA CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA EL 2025

Ver Publicación
  • 1 min

ABIERTA LA CONVOCATORIA DE <<P.I.S.T.A. 2025>>

Ver Publicación
  • 2 min

FESTIVAL DE CINE EUROPEO EUROSCOPIO >> ESPAÑA PRESENTA “CERDITA”

Ver Publicación
  • 1 min

>>REGRESA LA COMEDIA “¡Ay, Carmela!” AL TRASNOCHO CULTURAL

Suscríbete a nuestro boletín


Publicaciones Destacadas
  • 1
    EXHIBICIÓN <<VIDEOJUEGOS: LOS DOS LADOS DE LA PANTALLA>>
  • 2
    <<IBERARCHIVOS>>: ABIERTA LA CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA EL 2025
  • 3
    ABIERTA LA CONVOCATORIA DE <<P.I.S.T.A. 2025>>
  • 4
    FESTIVAL DE CINE EUROPEO EUROSCOPIO >> ESPAÑA PRESENTA “CERDITA”
Síguenos en:
Instagram 0
Twitter 0
Enlaces de Interés
embajada-de-espana-en-venezuela-24
Dirección

Torre España, 4ª Avenida, entre 3ª  y 4ª Transversal, Urbanización Altamira, Caracas 1060.

.
Teléfono

+58 212 627 03 00

.
Correo Electrónico

emb.caracas.cult@maec.es

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.