• Inicio
  • Oficina Cultural
    • Cultural .es.ve
    • Diplomacia, cooperación y cultura
    • Líneas de acción
    • Contacto
  • Agenda
    • Actualidad
    • Recomendaciones
  • Actividad
    • Artes Visuales
    • Artes Escénicas
    • Literatura y Humanidades
    • Cine
    • Música
    • Formación
    • Otros
  • Sección de Estudios
    • Estudiar en España 2024
  • Convocatorias
    • Becas
    • Convocatorias
  • Sala de Prensa
Oficina Cultural de la Embajada de España en Venezuela
Oficina Cultural de la Embajada de España en Venezuela
  • Inicio
  • Oficina Cultural
    • Cultural .es.ve
    • Diplomacia, cooperación y cultura
    • Líneas de acción
    • Contacto
  • Agenda
    • Actualidad
    • Recomendaciones
  • Actividad
    • Artes Visuales
    • Artes Escénicas
    • Literatura y Humanidades
    • Cine
    • Música
    • Formación
    • Otros
  • Sección de Estudios
    • Estudiar en España 2024
  • Convocatorias
    • Becas
    • Convocatorias
  • Sala de Prensa
  • Actualidad
  • Artes Visuales
  • Convocatorias
  • Recomendaciones
  • Sala de Prensa

LA TRAYECTORIA INÉDITA / MIRAR AL MUNDO DE NUEVO << CONCURSO DE ARTE CONTEMPORÁNEO

  • 3 marzo, 2021
Total
0
Shares
0
0
0

En conmemoración de los 500 años de la primera vuelta al mundo

Embajada de España en Venezuela presenta el concurso de arte contemporáneo “La trayectoria inédita / Mirar al mundo de nuevo”

Con motivo de la celebración del V centenario de la primera circunnavegación del globo, la Consejería Cultural de la Embajada de España en Venezuela y Hacienda La Trinidad Parque Cultural se unen para presentar el concurso de arte contemporáneo  “La trayectoria inédita / Mirar al mundo de nuevo”, cuya convocatoria vía web se abrirá para la comunidad artística venezolana a partir de este 2 de marzo hasta el 25 de abril. La iniciativa, que se enmarca en la programación conmemorativa encomendada desde  2019 a una Comisión Nacional designada por el Estado español (http://vcentenario.es), tiene como finalidad rendir tributo a esa hazaña para reflexionar, desde la obra de arte, sobre los contornos de la globalización, las islas de la conexión virtual, el levantamiento de nuevos hábitats, la sublevación de las diferencias y otras realidades que definen la contemporaneidad. Los seleccionados se darán a conocer el 10  de mayo de 2021 y la exposición presencial será inaugurada a finales de julio en la Hacienda La Trinidad  Parque Cultural.

El viaje emprendido por Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano hace 500 años con el apoyo de la Monarquía hispánica redefinió para siempre las formas de concebir, percibir y visualizar el mundo. Esa hazaña -la primera circunnavegación del globo- tenía como objetivo inicial encontrar una ruta marítima para llegar a las codiciadas islas de la especiería en el archipiélago de Indonesia (hoy, Islas Molucas). Pero quiso el destino que, luego de más 3 años y un recorrido de 14.460 leguas lleno de sucesos insospechados, desvíos, logros, persecuciones, pérdidas humanas y desventuras, una sola de las 5 naos que conformaban la expedición, con apenas 18 sobrevivientes a bordo, retornara al puerto de Sevilla el 8 de septiembre de 1522.

Aquella inédita trayectoria cambiaría para siempre la historia del mundo al comprobar que La Tierra no sólo era esférica sino que fue  una magnífica contingencia que lo unió todo: los cuatro puntos cardinales del planeta, la ciencia, la astronomía, la geografía, la cultura, la fauna, la flora y la humanidad como una cartografía tan única como diversa.

 “El siglo XXI, y especialmente el curso del año 2020, ha transformado las brújulas de todo lo que conocíamos. Nuevas trayectorias, esferas desconocidas, lejanas conexiones, órbitas virtuales y añoranzas presenciales son parte de la conmoción actual de nuestras sociedades. Los medios digitales y las redes sociales nos posicionan ante un mundo virtual donde parece que estamos y también nos desvanecemos, y en el que se modifican nuestros modos de hacer, de mirar, de crear y de percibir la realidad”, explica la curadora del concurso Lorena González Inneco.

“Este concurso auspiciado por la Embajada de España en Venezuela es una invitación a volver a pensar sobre esas rutas inesperadas que están surgiendo en las frágiles realidades que delinean la contemporaneidad, y a plantear, desde el arte contemporáneo, el desarrollo de otros mapas y representaciones: formas diversas de relatar la historia, revelación de otras geodesias e identidades, originales modos de aproximación y de una nueva navegación para el despliegue de la memoria y el vínculo”, agrega la curadora.

La convocatoria para participar en el concurso está abierta desde el martes 2 de marzo hasta el domingo 25 de abril de 2021, y está dirigida a todos los creadores mayores de edad de la comunidad artística venezolana de cualquier disciplina y expresión plástica, residentes en Venezuela o en el exterior,  quienes deberán inscribirse en línea . En el caso de proyectos provenientes de otros países, los participantes deberán garantizar el correcto envío de las piezas y las estrategias adecuadas para su instalación y montaje.

Preámbulo, argumento y bases generales de participación en el concurso de arte contemporáneo «La trayectoria inédita / Mirar al mundo de nuevo» → http://bit.ly/LTI-folleto

https://es.scribd.com/document/496489060/La-trayectoria-ine-dita

El 10 de mayo se darán a conocer los nombres de los artistas seleccionados para la exposición, la cual se inaugurará en la Casa Hacienda del Parque Cultural Hacienda La Trinidad a finales del mes de julio de 2021, fecha en la que el Jurado anunciará los ganadores de los premios, que incluyen una dotación monetaria en dólares, y conferirá las menciones honoríficas que considere necesarias. Las obras galardonadas serán donadas a la Embajada de España en Venezuela.

Para el registro, información y detalles de las bases del concurso consulte las página web de la Consejería Cultural de la Embajada de España en Venezuela www.culturaesve.org.ve y siga sus redes sociales: TW e IG @culturaes_ve FB “Oficina Cultural Embajada España en Venezuela”. También puede acceder a la web www.haciendalatrinidad.org y a sus redes sociales: TW @trinidadcultura IG @haciendalatrinidad y FB “Hacienda La Trinidad Parque Cultural”.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Artículo anterior
  • Actualidad
  • Convocatorias
  • Literatura y Humanidades
  • Recomendaciones
  • Sala de Prensa

XXI PREMIO CASA DE AMÉRICA DE POESÍA AMERICANA<< HASTA EL 23 ABRIL >>

  • 22 febrero, 2021
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Literatura y Humanidades
  • Sala de Prensa

ACTIVIDADES EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER EN COLABORACIÓN CON LA DELEGACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA

  • 8 marzo, 2021
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 2 min

EXHIBICIÓN <<VIDEOJUEGOS: LOS DOS LADOS DE LA PANTALLA>>

Ver Publicación
  • 1 min

AECID, FESTIVAL EÑE Y CASA VELÁZQUEZ LANZAN LA CONVOCATORIA DE >>> LA TERCERA RESIDENCIA DE CREACIÓN LITERARIA <<<

Ver Publicación
  • 2 min

<<IBERARCHIVOS>>: ABIERTA LA CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA EL 2025

Ver Publicación
  • 1 min

ABIERTA LA CONVOCATORIA DE <<P.I.S.T.A. 2025>>

Ver Publicación
  • 2 min

FESTIVAL DE CINE EUROPEO EUROSCOPIO >> ESPAÑA PRESENTA “CERDITA”

Ver Publicación
  • 2 min

CONVOCATORIAS ABIERTAS >> PROGRAMA RESIDENCIAS Y PROGRAMA RUEDA DE LA ACADEMIA DE CINE

Suscríbete a nuestro boletín


Publicaciones Destacadas
  • 1
    EXHIBICIÓN <<VIDEOJUEGOS: LOS DOS LADOS DE LA PANTALLA>>
  • 2
    <<IBERARCHIVOS>>: ABIERTA LA CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA EL 2025
  • 3
    ABIERTA LA CONVOCATORIA DE <<P.I.S.T.A. 2025>>
  • 4
    FESTIVAL DE CINE EUROPEO EUROSCOPIO >> ESPAÑA PRESENTA “CERDITA”
Síguenos en:
Instagram 0
Twitter 0
Enlaces de Interés
embajada-de-espana-en-venezuela-24
Dirección

Torre España, 4ª Avenida, entre 3ª  y 4ª Transversal, Urbanización Altamira, Caracas 1060.

.
Teléfono

+58 212 627 03 00

.
Correo Electrónico

emb.caracas.cult@maec.es

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.