• Inicio
  • Oficina Cultural
    • Cultural .es.ve
    • Diplomacia, cooperación y cultura
    • Líneas de acción
    • Contacto
  • Agenda
    • Actualidad
    • Recomendaciones
  • Actividad
    • Artes Visuales
    • Artes Escénicas
    • Literatura y Humanidades
    • Cine
    • Música
    • Formación
    • Otros
  • Sección de Estudios
    • Estudiar en España 2024
  • Convocatorias
    • Becas
    • Convocatorias
  • Sala de Prensa
Oficina Cultural de la Embajada de España en Venezuela
Oficina Cultural de la Embajada de España en Venezuela
  • Inicio
  • Oficina Cultural
    • Cultural .es.ve
    • Diplomacia, cooperación y cultura
    • Líneas de acción
    • Contacto
  • Agenda
    • Actualidad
    • Recomendaciones
  • Actividad
    • Artes Visuales
    • Artes Escénicas
    • Literatura y Humanidades
    • Cine
    • Música
    • Formación
    • Otros
  • Sección de Estudios
    • Estudiar en España 2024
  • Convocatorias
    • Becas
    • Convocatorias
  • Sala de Prensa
  • Literatura y Humanidades

“La historia en anécdotas” de Luis de Oteyza

  • 27 octubre, 2015
Total
0
Shares
0
0
0

Luis de Oteyza (Badajoz, España 1883 – Caracas, Venezuela 1961) fue poeta, periodista, escritor, viajero incansable y embajador de España en Venezuela entre 1933 y 1936. Dirigió el diario La Libertad de Madrid en los años 20 del pasado siglo, del que fueron sus colaboradores Antonio de Lezama, Eduardo Ortega y Gasset y Manuel Machado, entre otros. Escribió numerosas obras de divulgación histórica y novelas de viajes muy populares en los años veinte y treinta. Hoy día es reconocido como pionero del periodismo de investigación en España.

 

image004

 

La historia en anécdotas de Luis de Oteyza

Selección y prólogo de Rafael Arráiz Lucca

Editado por la Oficina Cultural de la Embajada de España y Librería Lugar Común C.A.

Primera edición: mayo 2015.

 

Luis de Oteyza. nacido en Zafra, Badajoz, en 1883, fue un periodista y escritor que llegó a Venezuela en 1933, como Embajador de la República de España. Para la fecha, casi toda su obra poética, narrativa y periodística se había publicado, pero en nuestro país era conocido sobre todo por sus crónicas publicadas en el diario La Esfera.
En 1936, con la caída de la República española, renuncia a su cargo diplomático, se muda a Nueva York y luego a Cuba. Pero en 1943 regresa a Venezuela convirtiéndola en su segunda patria, donde vivirá hasta su muerte en 1963.
La historia en anécdotas fue su última obra y se publicó en 1957. Ella recoge artículos sobre personajes históricos de todo tipo, lugar y época -desde Grecia antigua hasta nuestrod días- escritas seguramente para algún periódico como una especie de líbro por entregas. Pero coninciden todos en relatar algo sorprendente del personaje o de una historia por la cual se le conoce.
Este volumen presenta una selección de tales artículos, realizada por el nieto mayor de Luis de Oteyza, Guillermo Betancourt, y por Rafael Arráiz Lucca, quién además prologa la edición. La fina pluma del autor, su gracia y la información que maneja nos presentan a un ersonaje extraordinario, que nunca nos revela de donde saca estas historias singulares. Y la verdad es que sus lectores tampoco necesitamos saberlo para disfrutarlas.

 

Para más información:

  • Oficina Cultural de la Embajada de España en Venezuela:
    Redes sociales: Twitter @CulturaEs_Ve – Facebook Oficina Cultural Embajada España en Venezuela – Instagram: @CulturaEs_Ve – Youtube: Canal de CulturaEs_Ve
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Artículo anterior
  • Artes Escénicas

Obra Teatral ‘La Punta del Iceberg’

  • 26 octubre, 2015
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Cine

XII Festival de Cine Euroscopio

  • 6 noviembre, 2015
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 1 min

AECID, FESTIVAL EÑE Y CASA VELÁZQUEZ LANZAN LA CONVOCATORIA DE >>> LA TERCERA RESIDENCIA DE CREACIÓN LITERARIA <<<

Ver Publicación
  • 1 min

<<VOCES DE MUJERES: LECTURAS Y DIÁLOGOS>>

Ver Publicación
  • 1 min

25/11 AL 30/11 << LITERATURA >> FLOC-UCAB << FERIA DEL LIBRO DEL OESTE DE CARACAS

Ver Publicación
  • 1 min

CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL LIBRO 2024

Ver Publicación
  • 1 min

23/04 >> DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO Y DE LA LENGUA ESPAÑOLA>> PLAZA LA CASTELLANA

Ver Publicación
  • 4 min

XXIV PREMIO CASA DE AMÉRICA DE POESÍA AMERICANA 2024 << PLAZO HASTA 31/05>>

Suscríbete a nuestro boletín


Publicaciones Destacadas
  • 1
    EXHIBICIÓN <<VIDEOJUEGOS: LOS DOS LADOS DE LA PANTALLA>>
  • 2
    <<IBERARCHIVOS>>: ABIERTA LA CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA EL 2025
  • 3
    ABIERTA LA CONVOCATORIA DE <<P.I.S.T.A. 2025>>
  • 4
    FESTIVAL DE CINE EUROPEO EUROSCOPIO >> ESPAÑA PRESENTA “CERDITA”
Síguenos en:
Instagram 0
Twitter 0
Enlaces de Interés
embajada-de-espana-en-venezuela-24
Dirección

Torre España, 4ª Avenida, entre 3ª  y 4ª Transversal, Urbanización Altamira, Caracas 1060.

.
Teléfono

+58 212 627 03 00

.
Correo Electrónico

emb.caracas.cult@maec.es

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.