• Inicio
  • Oficina Cultural
    • Cultural .es.ve
    • Diplomacia, cooperación y cultura
    • Líneas de acción
    • Contacto
  • Agenda
    • Actualidad
    • Recomendaciones
  • Actividad
    • Artes Visuales
    • Artes Escénicas
    • Literatura y Humanidades
    • Cine
    • Música
    • Formación
    • Otros
  • Sección de Estudios
    • Estudiar en España 2024
  • Convocatorias
    • Becas
    • Convocatorias
  • Sala de Prensa
Oficina Cultural de la Embajada de España en Venezuela
Oficina Cultural de la Embajada de España en Venezuela
  • Inicio
  • Oficina Cultural
    • Cultural .es.ve
    • Diplomacia, cooperación y cultura
    • Líneas de acción
    • Contacto
  • Agenda
    • Actualidad
    • Recomendaciones
  • Actividad
    • Artes Visuales
    • Artes Escénicas
    • Literatura y Humanidades
    • Cine
    • Música
    • Formación
    • Otros
  • Sección de Estudios
    • Estudiar en España 2024
  • Convocatorias
    • Becas
    • Convocatorias
  • Sala de Prensa
  • Actualidad
  • Artes Visuales
  • Sala de Prensa

SEGUNDO LUGAR <>

  • 4 octubre, 2021
Total
0
Shares
0
0
0

GénesisAlayón: Ganadora del segundo lugar en el concurso de arte contemporáneo #LaTrayectoriaInédita. Mirar al mundo de nuevo.

Con su obra “Meridiano de la Villa”, la joven pintora y estudiante del último semestre de Artes Visuales en la Universidad de Los Andes conquistó el segundo premio “por explorar la memoria colectiva, el entorno y la fragilidad, proponiendo una travesía de vivencias que recoge la historia de una localidad y sus habitantes en una suerte de viaje al origen”, según el veredicto dado a conocer el pasado 10 de agosto.

“Meridiano de la Villa es una instalación en pared compuesta por un dispositivo de madera que sostiene 12 telas pintadas por ambas caras con pinturas de caucho donada por 24 personas de distintas partes de Villa de Cura —el pueblo que ubica el tiempo en Venezuela— y quienes también forman parte de esta historia (…) En estas paredes que sirven tanto de refugio como de abismo somos viajeros del tiempo, lectores de las superficies, de los trozos frágiles del pasado, de los vínculos y vestigios que nos recuerdan quiénes fuimos y quiénes somos”, explica esta artista, natural de Maracay (1995), que vive y trabaja entre Mérida, Villa de Cura y Caracas.

Respecto al galardón, manifestó: “Me siento muy honrada de haber ganado este premio y es un logro importante ser parte de un evento como este que, más allá de ser un concurso, es un intercambio horizontal con artistas a los que admiro (…) Ha sido una experiencia estimulante, la convocatoria coincidió con una etapa de nuevas búsquedas en mi trabajo plástico que se relacionan con el planteamiento del concurso”.

Para más información sobre su obra consulte el link: https://bit.ly/LTI_01 en la web haciendalatrinidad.org.

Asimismo, le invitamos a visitar la exposición La Trayectoria Inédita que estará abierta al público en HLTPC hasta el 10 de octubre, sólo en semanas flexibles y respetando las medidas de bioseguridad.

@genealayon
@trayectoriainedita
@vcentenariome

@tahiarivero @fsuazof @magdalenafernandezarriaga

@lorenamatilde @grjoseluis.art

@haciendalatrinidad @culturaes_ve

    Total
    0
    Shares
    Share 0
    Tweet 0
    Share 0
    Artículo anterior
    • Artes Visuales
    • Sala de Prensa

    5/10-3PM << PROLONGACIONES, INMERSIONES Y DESVIACIONES. LAS RESONANCIAS MUSEOGRÁFICAS... >>

    • 4 octubre, 2021
    Ver Publicación
    Siguiente artículo
    • Artes Visuales
    • Sala de Prensa

    12/10 – 3PM << DÍASPORA Y RESILENCIAS DEL ARTE CONTEMPORÁNEO.. >>

    • 12 octubre, 2021
    Ver Publicación
    También podría interesarte
    Ver Publicación
    • 2 min

    II PREMIO IBEROAMERICANO FEDERICO GARCÍA LORCA CONTRA LA LGTBIFOBIA<<<

    Ver Publicación
    • 2 min

    AMPLIADA LA CONVOCATORIA <<RETORNA TALENTO FP>>

    Ver Publicación
    • 2 min

    CONVOCATORIA >>> CONCURSO DE MONOGRAFÍAS NUESTRA AMÉRICA

    Ver Publicación
    • 2 min

    EXHIBICIÓN <<VIDEOJUEGOS: LOS DOS LADOS DE LA PANTALLA>>

    Ver Publicación
    • 2 min

    <<IBERARCHIVOS>>: ABIERTA LA CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA EL 2025

    Ver Publicación
    • 1 min

    ABIERTA LA CONVOCATORIA DE <<P.I.S.T.A. 2025>>

    Suscríbete a nuestro boletín


    Publicaciones Destacadas
    • 1
      II PREMIO IBEROAMERICANO FEDERICO GARCÍA LORCA CONTRA LA LGTBIFOBIA<<<
    • 2
      AMPLIADA LA CONVOCATORIA <<RETORNA TALENTO FP>>
    • 3
      CONVOCATORIA >>> CONCURSO DE MONOGRAFÍAS NUESTRA AMÉRICA
    • 4
      EXHIBICIÓN <<VIDEOJUEGOS: LOS DOS LADOS DE LA PANTALLA>>
    Síguenos en:
    Instagram 0
    Twitter 0
    Enlaces de Interés
    embajada-de-espana-en-venezuela-24
    Dirección

    Torre España, 4ª Avenida, entre 3ª  y 4ª Transversal, Urbanización Altamira, Caracas 1060.

    .
    Teléfono

    +58 212 627 03 00

    .
    Correo Electrónico

    emb.caracas.cult@maec.es

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.