• Inicio
  • Oficina Cultural
    • Cultural .es.ve
    • Diplomacia, cooperación y cultura
    • Líneas de acción
    • Contacto
  • Agenda
    • Actualidad
    • Recomendaciones
  • Actividad
    • Artes Visuales
    • Artes Escénicas
    • Literatura y Humanidades
    • Cine
    • Música
    • Formación
    • Otros
  • Sección de Estudios
    • Estudiar en España 2024
  • Convocatorias
    • Becas
    • Convocatorias
  • Sala de Prensa
Oficina Cultural de la Embajada de España en Venezuela
Oficina Cultural de la Embajada de España en Venezuela
  • Inicio
  • Oficina Cultural
    • Cultural .es.ve
    • Diplomacia, cooperación y cultura
    • Líneas de acción
    • Contacto
  • Agenda
    • Actualidad
    • Recomendaciones
  • Actividad
    • Artes Visuales
    • Artes Escénicas
    • Literatura y Humanidades
    • Cine
    • Música
    • Formación
    • Otros
  • Sección de Estudios
    • Estudiar en España 2024
  • Convocatorias
    • Becas
    • Convocatorias
  • Sala de Prensa
  • Música

Temporada de Flamenco

  • 24 marzo, 2016
Total
0
Shares
0
0
0

La Embajada de España en Venezuela tiene el placer de anunciar su próxima Temporada de Flamenco, que tendrá lugar la primera quincena del mes de abril.

Con motivo de la Temporada de Flamenco, nos visitarán desde España, las agrupaciones del prometedor guitarrista José Tomás Jiménez y del cantaor Salao, la última joya -como algunos le llaman- del flamenco catalán. Asimismo, la Temporada será motivo de reunión e intercambio con músicos y agrupaciones de flamenco de Venezuela; país donde el Flamenco presenta una gran presencia de escuelas y academias de música y baile flamenco, además de contar con una gran multitud de aficionados.

El flamenco es un género español de música y danza que se originó en Andalucía en el siglo XVIII, donde el mestizaje de la época, que incluía oriundos, musulmanes, gitanos, castellanos y judíos propició la fusión cultural. Su base es la música y la danza andaluza, en cuya creación y desarrollo tuvieron un papel fundamental los andaluces de etnia gitana. El cante, el toque y el baile son las principales facetas del flamenco. En noviembre de 2010 la Unesco lo declaró Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad a iniciativa de las Comunidades autónomas de Andalucía, Extremadura y Murcia.

La agrupación de José Tomás Jiménez se presentará el 1 y 2 de abril, en el Centro Cultural Chacao y en el Antiteatro de El Hatillo respectivamente. Mientras que la agrupación de Salao se presentará en el 8 y 9 de abril, en la Hermandad Gallega de Venezuela y en el Anfiteatro de El Hatillo respectivamente. Las entradas están a la venta en las taquillas de cada institución anfitriona, además, pueden ser adquiridas online en www.ticketmundo.com. La Temporada de Flamenco cerrará su programación con un espectáculo abierto que tendrá lugar en la plaza de Los Palos Grandes, el 16 de abril, en el que actuarán las agrupaciones venezolanas A lo Flamenko y Fusión Flamenca de la Hermandad Gallega de Venezuela.

La Temporada de Flamenco es posible gracias a la colaboración del Centro Cultural Chacao, de Cultura Chacao, de Vive El Hatillo, de la Hermandad Gallega de Venezuela, del programa AIEnRUTa-Flamenco y el Hotel Gran Melià Caracas.

CALENDARIO


El calendario de la Temporada de Flamenco de la Embajada de España en Venezuela es el siguiente. Para acceder a información particular a cada una de las agrupaciones o conciertos, por favor, hacer click sobre la imagen.

twitter post-05

FORMATOS REDES cervantes 2016

FORMATOS REDES salao

—

Para más información:

  • Oficina Cultural de la Embajada de España en Venezuela:Twitter: @CulturaEs_Ve – Facebook: Oficina Cultural Embajada España en Venezuela – Instagram: @CulturaEs_Ve – Youtube: Canal de CulturaEs_Ve
  • Centro Cultural Chacao: Twitter: @Cculturalchacao – Facebook: Centro Cultural Chacao – Web: www.centroculturalchacao.com
  • Vive El Hatillo: Twitter: @ViveElHatillo – Web: http://alcaldiaelhatillo.gob.ve/vive-el-hatillo
  • Hermandad Gallega de Venezuela: Twitter: @LHGVenezuela – Facebook: La Hermandad Gallega de Venezuela – Web: http://www.lahermandadgallega.gal
  • Cultura Chacao: Twitter: @CulturaChacao – Facebook: Cultura Chacao – Instagram: @CulturaChacao – Web: http://cultura.chacao.gob.ve
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Artículo anterior
  • Música

D20 Marzo >> Caracas >> Recital de canto y piano con Alain Damas y Diego Rivera

  • 16 marzo, 2016
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Música

01&02/04 >> Temporada de Flamenco >> José Tomás Jiménez

  • 24 marzo, 2016
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 1 min

19/12 << ESPAÑA: ENTRE LIENZOS Y DANZAS >> BARQUISIMETO, EDO LARA

Ver Publicación
  • 2 min

8/12 <<CAMINO DE BELÉN>> MÚSICA>> BARQUISIMETO

Ver Publicación
  • 1 min

7/12 y 8/12<< RETABLILLO DE NAVIDAD>> MÚSICA>> SCHOLA CANTORUM

Ver Publicación
  • 1 min

30/11 << LA MÚSICA DE REYNALDO HAHN >> MÚSICA >> LOS GALPONES

Ver Publicación
  • 2 min

27/11 <<SONIDOS DE LA ESPAÑA NUESTRA>>MÚSICA << CAMERATA DE CARACAS <<

Ver Publicación
  • 1 min

8 Y 9/11 << DESPUÉS DEL SILENCIO>> TEATRO <<LORCA

Suscríbete a nuestro boletín


Publicaciones Destacadas
  • 1
    EXHIBICIÓN <<VIDEOJUEGOS: LOS DOS LADOS DE LA PANTALLA>>
  • 2
    <<IBERARCHIVOS>>: ABIERTA LA CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA EL 2025
  • 3
    ABIERTA LA CONVOCATORIA DE <<P.I.S.T.A. 2025>>
  • 4
    FESTIVAL DE CINE EUROPEO EUROSCOPIO >> ESPAÑA PRESENTA “CERDITA”
Síguenos en:
Instagram 0
Twitter 0
Enlaces de Interés
embajada-de-espana-en-venezuela-24
Dirección

Torre España, 4ª Avenida, entre 3ª  y 4ª Transversal, Urbanización Altamira, Caracas 1060.

.
Teléfono

+58 212 627 03 00

.
Correo Electrónico

emb.caracas.cult@maec.es

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.