• Inicio
  • Oficina Cultural
    • Cultural .es.ve
    • Diplomacia, cooperación y cultura
    • Líneas de acción
    • Contacto
  • Agenda
    • Actualidad
    • Recomendaciones
  • Actividad
    • Artes Visuales
    • Artes Escénicas
    • Literatura y Humanidades
    • Cine
    • Música
    • Formación
    • Otros
  • Sección de Estudios
    • Estudiar en España 2024
  • Convocatorias
    • Becas
    • Convocatorias
  • Sala de Prensa
Oficina Cultural de la Embajada de España en Venezuela
Oficina Cultural de la Embajada de España en Venezuela
  • Inicio
  • Oficina Cultural
    • Cultural .es.ve
    • Diplomacia, cooperación y cultura
    • Líneas de acción
    • Contacto
  • Agenda
    • Actualidad
    • Recomendaciones
  • Actividad
    • Artes Visuales
    • Artes Escénicas
    • Literatura y Humanidades
    • Cine
    • Música
    • Formación
    • Otros
  • Sección de Estudios
    • Estudiar en España 2024
  • Convocatorias
    • Becas
    • Convocatorias
  • Sala de Prensa
  • Actualidad
  • Artes Escénicas
  • Danza
  • Música
  • Otros
  • Recomendaciones
  • Sala de Prensa

16/11 >> DÍA INTERNACIONAL DEL FLAMENCO >> GOYO REYNA Y SU FLAMENCO EXPRESS>>

  • 15 noviembre, 2022
Total
0
Shares
0
0
0

La Embajada de España en Venezuela, en colaboración con el Ateneo de Caracas y la Fundación Cultura Chacao, celebra este miércoles 16 de noviembre, a las 5:00 p. m., en la Plaza de Los Palos Grandes, el Día Internacional del Flamenco con un espectáculo gratuito para disfrutar de este arte declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

Los asistentes podrán disfrutar de “Flamenco Express”, del cantautor venezolano Goyo Reyna, en el que fusiona música venezolana y latinoamericana con elementos del flamenco, dando paso hacia el nuevo flamenco y el género Latin Pop Flamenco. Tal y como lo define el autor, es “un viaje imaginario de vivencias, recuerdos y experiencias, con letras que hablan de amor y desamor y ritmos llenos de energía que invitan a todo público a participar, palmear, cantar y bailar”.

El espectáculo cuenta con un staff de maestros músicos del primer y el más alto nivel artístico en Centroamérica, para interpretar tal arte vivo con sus instrumentos acústicos. Ejecutando las guitarras se encuentran Jomar Daboin y Jesús “El Negro”; en el bajo eléctrico está Livio Arias; a cargo de la batería Gerardo Lopez; al piano Gerardo Lugo; con la percusión Anjomar Tellechea y Rodolfo Agustinho; como cantantes, coristas y palmeras están Vero Martinez y Silvana Avellaneda; en el saxofón Alfonzo Agreda; y, finalmente, al baile Maria Corina “Maricori”, Salcedo y Rosa De Matos, quienes crean la magia, el arte y el duende de toda esta la fusión de mestizaje que cautiva, conmueve y complace a todo público.

Entre las canciones incluidas encontraremos rumbas, sevillanas, alegrías, guajiras, tangos y bulerías del flamenco puro, así como temas más emblemáticos fusionados con sonidos más actuales como ‘‘La Rumba Buena Llego” y “Precisamente Ahora”.

El Día Internacional del Flamenco es una efeméride que cada 16 de noviembre se celebra en diversas partes del mundo para difundir esta manifestación artística basada en el cante, el toque y el baile que surgió de la mezcla de culturas que convivieron en Andalucía a partir del siglo XV. Precisamente esa fecha, pero de 2010 en Nairobi (Kenia), el flamenco obtuvo reconocimiento internacional de la UNESCO como manifestación cultural de carácter universal, aunque con raíces andaluzas.

@culturaes_ve/ @embespvenezuela/ @culturachacao/ @ateneodeccs/ @goyoreynacanta /

 @CulturaES_VE/ @EmbEspVenezuela

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Artículo anterior
  • Actualidad
  • Artes Escénicas
  • Otros
  • Recomendaciones
  • Sala de Prensa

11/11 >> TEATRO >> ‘LUCES DE BOHEMIA’>>

  • 9 noviembre, 2022
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Actualidad
  • Música
  • Otros
  • Recomendaciones
  • Sala de Prensa

26/11 >> MÚSICA >> RECITAL ‘LAS DOS ORILLAS’ >>

  • 21 noviembre, 2022
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 2 min

EXHIBICIÓN <<VIDEOJUEGOS: LOS DOS LADOS DE LA PANTALLA>>

Ver Publicación
  • 2 min

<<IBERARCHIVOS>>: ABIERTA LA CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA EL 2025

Ver Publicación
  • 1 min

ABIERTA LA CONVOCATORIA DE <<P.I.S.T.A. 2025>>

Ver Publicación
  • 2 min

FESTIVAL DE CINE EUROPEO EUROSCOPIO >> ESPAÑA PRESENTA “CERDITA”

Ver Publicación
  • 1 min

>>REGRESA LA COMEDIA “¡Ay, Carmela!” AL TRASNOCHO CULTURAL

Ver Publicación
  • 1 min

<<VOCES DE MUJERES: LECTURAS Y DIÁLOGOS>>

Suscríbete a nuestro boletín


Publicaciones Destacadas
  • 1
    EXHIBICIÓN <<VIDEOJUEGOS: LOS DOS LADOS DE LA PANTALLA>>
  • 2
    <<IBERARCHIVOS>>: ABIERTA LA CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA EL 2025
  • 3
    ABIERTA LA CONVOCATORIA DE <<P.I.S.T.A. 2025>>
  • 4
    FESTIVAL DE CINE EUROPEO EUROSCOPIO >> ESPAÑA PRESENTA “CERDITA”
Síguenos en:
Instagram 0
Twitter 0
Enlaces de Interés
embajada-de-espana-en-venezuela-24
Dirección

Torre España, 4ª Avenida, entre 3ª  y 4ª Transversal, Urbanización Altamira, Caracas 1060.

.
Teléfono

+58 212 627 03 00

.
Correo Electrónico

emb.caracas.cult@maec.es

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.