• Inicio
  • Oficina Cultural
    • Cultural .es.ve
    • Diplomacia, cooperación y cultura
    • Líneas de acción
    • Contacto
  • Agenda
    • Actualidad
    • Recomendaciones
  • Actividad
    • Artes Visuales
    • Artes Escénicas
    • Literatura y Humanidades
    • Cine
    • Música
    • Formación
    • Otros
  • Sección de Estudios
    • Estudiar en España 2024
  • Convocatorias
    • Becas
    • Convocatorias
  • Sala de Prensa
Oficina Cultural de la Embajada de España en Venezuela
Oficina Cultural de la Embajada de España en Venezuela
  • Inicio
  • Oficina Cultural
    • Cultural .es.ve
    • Diplomacia, cooperación y cultura
    • Líneas de acción
    • Contacto
  • Agenda
    • Actualidad
    • Recomendaciones
  • Actividad
    • Artes Visuales
    • Artes Escénicas
    • Literatura y Humanidades
    • Cine
    • Música
    • Formación
    • Otros
  • Sección de Estudios
    • Estudiar en España 2024
  • Convocatorias
    • Becas
    • Convocatorias
  • Sala de Prensa
  • Artes Escénicas

22/06 – 5:00PM >> Caracas >> Danza >> Arrieritos "El Sollozo del Hierro"

  • 10 junio, 2014
Total
0
Shares
0
0
0

Gracias a Cooperación Española y al INAEM, la Oficina Cultural de la Embajada de España, en colaboración con el Centro Cultural Chacao, trae el nuevo espectáculo de la compañía de danza española Arrieritos “El Sollozo del Hierro”, que se presentará en una única función en el Centro Cultural Chacao, el próximo domingo 22 de junio a las 5:00 PM.

 

“El Sollozo del Hierro” fue estrenada en el Teatro Pradillo el 2 de septiembre de 2010 y está interpretada por Patricia Torrero y Florencio Campo bajo la dirección de Carmen Werner. Se trata de una coreografía de danza contemporánea con fusión flamenco, basada en la relación amorosa entre el poeta y dramaturgo Miguel Hernández, perteneciente a la generación del 36, y su esposa Josefina Manresa, que como muchas otras, se vio truncada por una época y un conflicto. Al estallar la Guerra Civil española, Miguel Hernández se uniría al Partido Comunista y se alistaría en el bando republicano. Terminada la guerra, murió de tuberculosis en prisión a los 31 años de edad.

Una danza muy íntima y sugerente en la que los bailarines jugarán a la ausencia de contactos entre sus cuerpos, sugiriendo luego un contacto mucho más estrecho, con amagos, acercamientos y encuentros que no serán el definitivo, sino que irán cargados de separaciones y nuevos encuentros, emulando las vicisitudes de la vida del poeta.

Florencio Campo y Patricia Torrero, intérpretes de la obra, son fundadores de la compañía Arrieritos, donde realizan labores de dirección, coreografía, interpretación, producción y gestión. La compañía nació en 1996 y desde entonces ha conseguido consolidar una línea de trabajo basada en el mestizaje de diferentes estilos, tanto musicales como escénicos. Con paso firme en el mundo del flamenco y la danza contemporánea, ha recibido el reconocimiento de crítica y público. Entre otros, el Premio Max 2007 mejor coreografía y mejor espectáculo de danza por “13 Rosas”; el Premio por mejor espectáculo de danza en gira de la Feria de Huesca también por “13 Rosas” en 2006; el Premio Chivas Telón 2007 por mejor producción revelación por “13 Rosas” (2007); o el Premio mejor espectáculo del Festival del Quijote de Paris 2010 “Tablaos, fiestas y saraos”.

Por su parte, la trayectoria de la directora, Carmen Werner, ha sido reconocida con diferentes premios, entre los que destacan el Premio Nacional de Danza 2007, el Premio Internacional de Danza Onassis en 2001 y el Premio de Cultura en la Sección de Danza de la Comunidad de Madrid 2000.

 

 

La crítica ha dicho:

“En realidad nunca hubiese pensado que se podía taconear un aria, pero tampoco una copla como los “Ojos verdes” de Rafael de León. Aquí, los intérpretes demuestran otra cosa, porque Patricia Torrero y Florencio Campo hacen un recorrido en el tono de una danza contemporánea que toma como una parte de su base la danza española, como excusa para un acercamiento, de una forma especialmente expresiva, al entorno del poeta de Orihuela y su momento. En realidad, es así, el acercamiento al poeta, porque aunque la visión sea la de su mujer, Josefina Manresa, y aunque sea ella la que lleva el peso principal en este trabajo escénico, nos está mostrando sobre todo los sentimientos de él o aquellos que son compartidos. Es una manera de verle a él mirándola a ella cómo le observa, como le estudia y como le comparte. Y también una forma de pensar en el esfuerzo de ella, más íntimo y familiar, frente al de él más colectivo y rotundo, en una pareja que nunca quiso abandonarse, hasta el último instante. […]

Así es la vida de ambos, pero así es el sufrimiento de ambos hasta el final, en una danza con gran teatralidad y tan clara expresión que un fin ya conocido, apenas puede evitar el deseo de que no termine así. Y ese título, extraído del poema “Las cárceles”, publicado por el oriolano en 1939, dentro de su poemario “El hombre acecha”, publicación que sería destruida por las tropas franquistas en la invasión de Valencia, quedando tan sólo dos muestras para que pudiéramos ahora ver ese referente que la compañía de Carmen Werner lleva a la escena en un formato de danza actual, con una raíz muy emparentada con aquellas Misiones Pedagógicas que trataban de enseñar, educar, concienciar en la historia y en la realidad de aquel tiempo.” LAREPUBLICACULTURAL.ES; JULIO CASTRO

 

 

—

Danza: El Sollozo del Hierro de Arrieritos
Única función: Domingo 22 de junio de 2014, 5:00PM.
Teatro del Centro Cultural Chacao, Av. Tamanaco, El Rosal, Caracas.
Costo entrada: 150BSF. Pueden adquirirse en las taquillas del CCCH (martes-domingo, 10:00-19:00 horas) o a través de  www.ticketmundo.com
–
Links relacionados: 21/06 – 9:00AM-1:00PM >> Taller de danza con Arrieritos “Arrieritos Somos”.
–
+INFO:
[web]: www.centroculturalchacao.com, La Radio del Centro Cultural, www.culturachacao.org y http://www.culturaesve.org.ve; [Twitter]: @CculturalChacao , @culturachacao y @CulturaEs_ve ; [Facebook]: Centro Cultural Chacao, Cultura Chacao y Oficina Cultural Embajada España en Venezuela

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Artículo anterior
  • Convocatorias

Máster Universitario del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales

  • 3 junio, 2014
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Artes Escénicas
  • Formación

21/06 – 9:00AM-1:00PM. >> Caracas >> Taller Danza >> Arrieritos "Arrieritos Somos"

  • 10 junio, 2014
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 1 min

>>REGRESA LA COMEDIA “¡Ay, Carmela!” AL TRASNOCHO CULTURAL

Ver Publicación
  • 2 min

16/09 AL 22/10 << TALLER LEIT III >>CARLOS BE<< PROGRAMA ACERCA

Ver Publicación
  • 1 min

12 AL 15/12<<AZOTEA>> TEATRO>>BELLO MONTE

Ver Publicación
  • 1 min

29/11 AL 8/12<< TRECE ROSAS>> TEATRO>>SALA RAJATABLA

Ver Publicación
  • 2 min

16/11 << LA TRAICIÓN EN LA AMISTAD <<TEATRO>> MARÍA DE SAYAS

Ver Publicación
  • 1 min

16/11 << AMISTAD<< TEATRO<< JUAN MAYORGA >> CCCH

Suscríbete a nuestro boletín


Publicaciones Destacadas
  • 1
    EXHIBICIÓN <<VIDEOJUEGOS: LOS DOS LADOS DE LA PANTALLA>>
  • 2
    <<IBERARCHIVOS>>: ABIERTA LA CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA EL 2025
  • 3
    ABIERTA LA CONVOCATORIA DE <<P.I.S.T.A. 2025>>
  • 4
    FESTIVAL DE CINE EUROPEO EUROSCOPIO >> ESPAÑA PRESENTA “CERDITA”
Síguenos en:
Instagram 0
Twitter 0
Enlaces de Interés
embajada-de-espana-en-venezuela-24
Dirección

Torre España, 4ª Avenida, entre 3ª  y 4ª Transversal, Urbanización Altamira, Caracas 1060.

.
Teléfono

+58 212 627 03 00

.
Correo Electrónico

emb.caracas.cult@maec.es

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.