• Inicio
  • Oficina Cultural
    • Cultural .es.ve
    • Diplomacia, cooperación y cultura
    • Líneas de acción
    • Contacto
  • Agenda
    • Actualidad
    • Recomendaciones
  • Actividad
    • Artes Visuales
    • Artes Escénicas
    • Literatura y Humanidades
    • Cine
    • Música
    • Formación
    • Otros
  • Sección de Estudios
    • Estudiar en España 2024
  • Convocatorias
    • Becas
    • Convocatorias
  • Sala de Prensa
Oficina Cultural de la Embajada de España en Venezuela
Oficina Cultural de la Embajada de España en Venezuela
  • Inicio
  • Oficina Cultural
    • Cultural .es.ve
    • Diplomacia, cooperación y cultura
    • Líneas de acción
    • Contacto
  • Agenda
    • Actualidad
    • Recomendaciones
  • Actividad
    • Artes Visuales
    • Artes Escénicas
    • Literatura y Humanidades
    • Cine
    • Música
    • Formación
    • Otros
  • Sección de Estudios
    • Estudiar en España 2024
  • Convocatorias
    • Becas
    • Convocatorias
  • Sala de Prensa
  • Cine
  • Sala de Prensa

24/07 AL 26/07 <> LA BUENA ESTRELLA>> CLÁSICOS CONTIGO

  • 23 julio, 2020
Total
0
Shares
0
0
0

Con “La buena estrella” continúa el ciclo de cine español en línea

Este viernes continúa el ciclo “Clásicos contigo”, un programa que durante todo el mes de julio está presentado en línea producciones españolas de la segunda mitad del siglo XX (1973-1997), premiadas en prestigiosos festivales internacionales y consideradas emblemas para la memoria colectiva que constituyen un repertorio esencial del cine español.

El 24 de julio se ofrecerá “La buena estrella”, película de 1997 dirigida por Ricardo Franco y escrita por el propio director  junto a  Ángeles González-Sinde, cuya trama es un drama a tres voces: las de sus personajes principales, interpretados por Maribel Verdú, Antonio Resines y Jordi Mollà, quienes protagonizan una historia sin aliento.

Con múltiples galardones, incluyendo Premios Goya (1997), Premios Forqué (1997) y Festival Internacional de San Diego (1998) a la Mejor Película y Premio Ecuménico del Jurado- Mención Especial del Festival de Cannes (1997), entre otros, este filme ambientado en el Madrid de los años 90 presenta desde un trabajo delicado y firmemente dramático, la vida de los tres personajes entrelazados en una relación de dependencia y desgarro, casi claustrofóbica, en la que el verdadero protagonista es el miedo al abandono (Calificación:No recomendada a menores de 13 años).

Este título, al igual que los otros que conforman el programa, pertenece al catálogo de la Filmoteca de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), que los ofrece a través de Vimeo en alianza con el Instituto Cervantes, la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, la productora Videomercury y la Embajada de España en Venezuela.

El enlaces estará activo 48 horas desde las 14 h  del viernes 24 de julio hasta las  14h el  domingo 26 de julio, (Venezuela).

La buena estrella:

– Película completa: https://vimeo.com/437642948

Contraseña para la película: clasicoscontigojulio24

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Artículo anterior
  • Actualidad
  • Literatura y Humanidades
  • Recomendaciones
  • Sala de Prensa
  • Sin categoría

22/07 AL 26/07<< HOMENAJE A CARLOS RUIZ ZAFÓN >>

  • 22 julio, 2020
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Actualidad
  • Música
  • Recomendaciones
  • Sala de Prensa

31/07 << MÚSICA>> HOMENAJE A PAU DONÉS >> JARABE DE PALO

  • 28 julio, 2020
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 1 min

ABIERTA LA CONVOCATORIA DE <<P.I.S.T.A. 2025>>

Ver Publicación
  • 2 min

FESTIVAL DE CINE EUROPEO EUROSCOPIO >> ESPAÑA PRESENTA “CERDITA”

Ver Publicación
  • 2 min

CONVOCATORIAS ABIERTAS >> PROGRAMA RESIDENCIAS Y PROGRAMA RUEDA DE LA ACADEMIA DE CINE

Ver Publicación
  • 1 min

>>REGRESA LA COMEDIA “¡Ay, Carmela!” AL TRASNOCHO CULTURAL

Ver Publicación
  • 1 min

<<VOCES DE MUJERES: LECTURAS Y DIÁLOGOS>>

Ver Publicación
  • 2 min

BECA PLA JIMENO DE LA FUNDACIÓN UNIVERSIDAD CARLOS III PARA CURSAR ESTUDIOS DE GRADO EN EL CURSO 25-26 <<PLAZO HASTA 26/03>>

Suscríbete a nuestro boletín


Publicaciones Destacadas
  • 1
    EXHIBICIÓN <<VIDEOJUEGOS: LOS DOS LADOS DE LA PANTALLA>>
  • 2
    <<IBERARCHIVOS>>: ABIERTA LA CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA EL 2025
  • 3
    ABIERTA LA CONVOCATORIA DE <<P.I.S.T.A. 2025>>
  • 4
    FESTIVAL DE CINE EUROPEO EUROSCOPIO >> ESPAÑA PRESENTA “CERDITA”
Síguenos en:
Instagram 0
Twitter 0
Enlaces de Interés
embajada-de-espana-en-venezuela-24
Dirección

Torre España, 4ª Avenida, entre 3ª  y 4ª Transversal, Urbanización Altamira, Caracas 1060.

.
Teléfono

+58 212 627 03 00

.
Correo Electrónico

emb.caracas.cult@maec.es

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.