• Inicio
  • Oficina Cultural
    • Cultural .es.ve
    • Diplomacia, cooperación y cultura
    • Líneas de acción
    • Contacto
  • Agenda
    • Actualidad
    • Recomendaciones
  • Actividad
    • Artes Visuales
    • Artes Escénicas
    • Literatura y Humanidades
    • Cine
    • Música
    • Formación
    • Otros
  • Sección de Estudios
    • Estudiar en España 2024
  • Convocatorias
    • Becas
    • Convocatorias
  • Sala de Prensa
Oficina Cultural de la Embajada de España en Venezuela
Oficina Cultural de la Embajada de España en Venezuela
  • Inicio
  • Oficina Cultural
    • Cultural .es.ve
    • Diplomacia, cooperación y cultura
    • Líneas de acción
    • Contacto
  • Agenda
    • Actualidad
    • Recomendaciones
  • Actividad
    • Artes Visuales
    • Artes Escénicas
    • Literatura y Humanidades
    • Cine
    • Música
    • Formación
    • Otros
  • Sección de Estudios
    • Estudiar en España 2024
  • Convocatorias
    • Becas
    • Convocatorias
  • Sala de Prensa
  • Actualidad
  • Artes Visuales
  • Recomendaciones
  • Sala de Prensa

25/01-11:00AM >>EXPOSICIÓN>> CRÓNICA [S] DE DIANORA PÉREZ-MONTILLA << SALA MENDOZA

  • 15 marzo, 2020
Total
0
Shares
0
0
0

Inaugura exposición de la ganadora como Artista Emergente de la Embajada de España en el Premio Eugenio Mendoza #15

Desde este sábado 25 de enero, a las 11 de la mañana, el público podrá disfrutar de la exposición “Crónica[s]” de Dianora Pérez-Montilla, quien se hizo acreedora de la mención Artista Emergente de la Embajada de España en la pasada edición del Premio Eugenio Mendoza.

La artista venezolana fue galardonada con una residencia durante junio de 2019 en Proyectos Artísticos Casa Antonino, PACA, un artist-run space ubicado en Gijón (España) que funciona como una suerte de observatorio del paisaje informal y materializado a través de la práctica artística, cuyos resultados van documentándose a través de medios digitales y publicaciones. Asimismo, el premio incluía la posterior muestra de su trabajo en 2020, el cual ahora se presenta  en “Crónicas” bajo la curaduría de Patricia Hambrona.

Con esta residencia artística, Dianora Pérez-Montilla inició­­­­_ una profunda y metódica investigación sobre las desapariciones forzadas ocurridas durante la Guerra Civil española (1936-1939) y la subsiguiente represión del régimen franquista, desarrollando un cuerpo de obras de denuncia y documentación de algunos de los hechos ocurridos durante el franquismo.  

Según la curadora, “Dianora Pérez-Montilla ha dedicado gran parte de su práctica artística a conservar la memoria de hechos violentos. Estudia los acontecimientos con método historiográfico recuperando datos perdidos en archivos y fondos documentales, entrevistando a testigos y especialistas, para poder traer a la luz pública las historias de gente corriente que enfrentaron y fueron víctimas del abuso de poder”.

“En Crónica[s],  la artista no se interesa tanto en los números o las diferencias ideológicas sino en las memorias afectivas que acompañan cada una de las historias particulares que presenta en sala, con las que pretende combatir el olvido al que las víctimas han sido relegadas. Centra su atención en los feminicidios y los casos de violencia ejercidos contra las mujeres que fueron agredidas en tanto esposas, madres o hijas, pero también durante su ejercicio ciudadano, profesional o en el frente de combate”, explica Hambrona.

La exposición estará abierta al público de lunes a viernes de 8:30am a 5:00pm y los sábados de 8:30am a 3:00pm en la Sala Mendoza, ubicada en el edificio Eugenio Mendoza Goiticoa de la Universidad Metropolitana, urbanización Terrazas del Ávila. Para más información siga las redes @sala_mendoza en twitter e instagram.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Artículo anterior
  • Actualidad
  • Recomendaciones
  • Sala de Prensa

DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER << 8 MARZO 2020

  • 3 marzo, 2020
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Actualidad
  • Recomendaciones
  • Sala de Prensa
  • Sin categoría

#Yomequedoencasa

  • 16 marzo, 2020
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 2 min

EXHIBICIÓN <<VIDEOJUEGOS: LOS DOS LADOS DE LA PANTALLA>>

Ver Publicación
  • 2 min

<<IBERARCHIVOS>>: ABIERTA LA CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA EL 2025

Ver Publicación
  • 1 min

ABIERTA LA CONVOCATORIA DE <<P.I.S.T.A. 2025>>

Ver Publicación
  • 2 min

FESTIVAL DE CINE EUROPEO EUROSCOPIO >> ESPAÑA PRESENTA “CERDITA”

Ver Publicación
  • 1 min

>>REGRESA LA COMEDIA “¡Ay, Carmela!” AL TRASNOCHO CULTURAL

Ver Publicación
  • 1 min

<<VOCES DE MUJERES: LECTURAS Y DIÁLOGOS>>

Suscríbete a nuestro boletín


Publicaciones Destacadas
  • 1
    EXHIBICIÓN <<VIDEOJUEGOS: LOS DOS LADOS DE LA PANTALLA>>
  • 2
    <<IBERARCHIVOS>>: ABIERTA LA CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA EL 2025
  • 3
    ABIERTA LA CONVOCATORIA DE <<P.I.S.T.A. 2025>>
  • 4
    FESTIVAL DE CINE EUROPEO EUROSCOPIO >> ESPAÑA PRESENTA “CERDITA”
Síguenos en:
Instagram 0
Twitter 0
Enlaces de Interés
embajada-de-espana-en-venezuela-24
Dirección

Torre España, 4ª Avenida, entre 3ª  y 4ª Transversal, Urbanización Altamira, Caracas 1060.

.
Teléfono

+58 212 627 03 00

.
Correo Electrónico

emb.caracas.cult@maec.es

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.