• Inicio
  • Oficina Cultural
    • Cultural .es.ve
    • Diplomacia, cooperación y cultura
    • Líneas de acción
    • Contacto
  • Agenda
    • Actualidad
    • Recomendaciones
  • Actividad
    • Artes Visuales
    • Artes Escénicas
    • Literatura y Humanidades
    • Cine
    • Música
    • Formación
    • Otros
  • Sección de Estudios
    • Estudiar en España 2024
  • Convocatorias
    • Becas
    • Convocatorias
  • Sala de Prensa
Oficina Cultural de la Embajada de España en Venezuela
Oficina Cultural de la Embajada de España en Venezuela
  • Inicio
  • Oficina Cultural
    • Cultural .es.ve
    • Diplomacia, cooperación y cultura
    • Líneas de acción
    • Contacto
  • Agenda
    • Actualidad
    • Recomendaciones
  • Actividad
    • Artes Visuales
    • Artes Escénicas
    • Literatura y Humanidades
    • Cine
    • Música
    • Formación
    • Otros
  • Sección de Estudios
    • Estudiar en España 2024
  • Convocatorias
    • Becas
    • Convocatorias
  • Sala de Prensa
  • Actualidad
  • Artes Visuales
  • Formación
  • Recomendaciones
  • Sala de Prensa

27/09 AL 19/11 <> CREAR EL FUTURO >> SALA TAC

  • 24 septiembre, 2021
Total
0
Shares
0
0
0

Crear el Futuro: diálogos, redes, cambios, territorios e innovación, una iniciativa de Sala TAC llevada a cabo gracias al apoyo de la Embajada de España en Venezuela y La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) programa ACERCA.


Crear el futuro: diálogos, redes, cambios, territorios e innovación, es un curso-taller (teórico y
práctico) de formación y creación artística a distancia-virtual, con docentes españoles y
venezolanos. Se propone establecer un intercambio de experiencias en torno al arte
contemporáneo, propiciando un proceso pedagógico y de creación de objetos artísticos, que
permita a los participantes confrontar sus investigaciones con los docentes, los participantes, y el
espectador en un espacio virtual.


Está compuesto por una serie de talleres y charlas, impartidos por docentes, investigadores,
artistas, curadores y museógrafos de reconocida trayectoria. Experiencias que permitirán a los
interesados desarrollar sus proyectos artísticos, con la finalidad de engramar conocimiento,
reflexiones teóricas, experiencias de vida y lenguajes plásticos en un intercambio virtual.
Para tal fin, el docente se convierte en un facilitador de sus experiencias, de manera que se propicie
la confrontación de ideas e investigaciones, en torno a los procesos creativos del arte en nuestros
días, a través del uso de materiales didácticos multimedia, que estimulen la atención durante el
proceso de aprendizaje. La propuesta pedagógica esta estructurada para que la enseñanza sea
permanente, en tiempo real y en diferido, de manera que estimule la creatividad y desarrolle el
conocimiento.


Se trabajará sobre la pasión de los conceptos (que toque las emociones), lo novedoso (para
estimular la curiosidad) y lo memorable (de manera que sea fácil de recordar lo tratado). Se utilizará
la palabra, acompañada de contenidos gráficos (todo lo que engloba la imagen), para que la
memoria utilice la imagen como elemento de recuerdo, para desarrollar el pensamiento crítico. Al
concluir la experiencia los participantes habrán creado obras u objetos artísticos concretos que
serán presentados como noticias (post) virtualmente.
Objetivo: Desarrollar y aportar contenidos digitales que propicien el aprendizaje y la creación de
objetos artísticos a través de herramientas electrónicas de comunicación que favorezcan el
intercambio con otros.


Dirigido a: estudiantes y artistas visuales interesados en los procesos de creación, reflexión y
producción del arte contemporáneo.


Cupo: máximo de 25 participantes. Gratuito
Duración: intensivo de 3 sesiones semanales (lunes, miércoles y sábados), distribuidas en 8
semanas.

TALLERES Y CHARLAS:


Fernando Castro Florez (Plasencia, 1964. Vive y trabaja en Madrid) Filosofo, esteta y crítico de arte.
TALLER: Hacernos pensar nuestro tiempo. Arte contemporáneo en nuestra época.
FECHA Y HORA: lunes 27/09, 04 y 11/10. 10:00 am, hora Caracas.


Gerardo Zavarce (Caracas, Venezuela, 1973 – reside y trabaja en Santo Domingo, Republica
Dominicana) Profesor, crítico de arte, investigador y curador
TALLER: Alternativas curatoriales y tiempo de crisis: El revés de la curaduría: curiosidad, aprendizaje,
diálogo y organización en la ejecución de proyectos basados en prácticas artísticas y la organización
comunitaria-social.
FECHA Y HORA: martes 28/09, 05 y 12/10. 10:00 am, hora Caracas.


Alberto Asprino (Maracaibo, 1952 – Vive y trabaja en Caracas, Venezuela).
Artista visual, profesor y museografo
CHARLA: El ejercicio museográfico y el crear: la obra de arte y su espectro emocional. Del espacio
intimo al espacio de la convivencia. La museografía como elemento discursivo, su valor conceptual
y espacial. Espacio expositivo y acciones sociales.
FECHA Y HORA: miércoles 29/09, a las 10:00 am, hora Caracas.


Isabel Arteaga (Caracas, 1967 – Vive y trabaja en Caracas, Venezuela)
CHARLA: #SoyAmaDeCasa: Creadora incansable. Las RRSS como herramienta de actualización.
Espacio expositivo y de divulgación. Mi pasión: aprender.
FECHA Y HORA: miércoles 06/10, a las 10:00 am, hora Caracas.


Juan Toro (Caracas, 1969 – Vive y trabaja en Caracas, Venezuela) Artista visual
CHARLA: El objeto encontrado como hecho artístico. Emprendimientos de la memoria. Testimonios
hacia el futuro.
FECHA Y HORA: miércoles 13/10. A las 11:00 am


Eugenio Ampudia (Melgar, Valladolid, 1958. Vive y trabaja en Madrid). Artista multidisciplinar.
TALLER: El artista como gestor de ideas. El papel político de los creadores. Significado de la obra de
arte. Estrategias, mecanismos de producción y consumo de las obras.
FECHA Y HORA: lunes 18, 25/10 y 01/11. 10:00 am, hora Caracas.


Félix Suazo (La Habana, Cuba, 19 – Reside en Florida, EEUU). Profesor, crítico de arte, investigador
y curador
TALLER: Planteamiento y premisas del arte contemporáneo. -Definición de lo contemporáneo. –
Impermanencia: Trasformación del tema del tiempo. Migraciones y nomadismos: territorios
bifurcados. -Auto referencialidad: cuerpos y significados.
FECHA Y HORA: martes 19, 26/10 y 02/11. A las 11:00 am, hora Caracas.


Nayari Castillo Méndez (Caracas, 1977 – vive y trabaja en Graz, Austria) Artista multidisciplinar
Charla:
FECHA Y HORA: miércoles 27/10, a las 11:00 am, hora Caracas.


Andrea Santolaya (Madrid, 1982) Artista visual.
TALLER (MasterClass): la fotografía como herramienta para contar el mundo
FECHA Y HORA: martes 09 y 16/11. A las 11:00 am, hora Caracas.


Marco Montiel-Soto (Maracaibo, Venezuela – Vive y trabaja en Berlín, Alemania) Artista visual
CHARLA: “Cuando sea mayor quiero ser turista”: Relatos del trópico desde otros destinos
geográficos, un viaje en el tiempo. Un viaje de ida y vuelta. Desplazamientos en la obra de arte.
FECHA Y HORA: miércoles 10/11. A las 11:00 am, hora Caracas


Para saber más y conocer las formas de participar, ¡sigue las redes del proyecto!

@salaTAC1 @crear_el_futuro @trasnochocult

CrearElFuturo #SalaTAC #TrasnochoCultural #EmbajadaDeEspaña #ArteyEducación

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Artículo anterior
  • Artes Escénicas
  • Convocatorias
  • Sala de Prensa

ACERCA FORMACIÓN << TALLER GUARDANDO LAS DISTANCIAS >> 13/09 AL 22/10 2021

  • 1 septiembre, 2021
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Actualidad
  • Música
  • Recomendaciones
  • Sala de Prensa

OCTUBRE << MÚSICA >> GALA ESPAÑOLA 2021 >> ACH

  • 29 septiembre, 2021
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 2 min

II PREMIO IBEROAMERICANO FEDERICO GARCÍA LORCA CONTRA LA LGTBIFOBIA<<<

Ver Publicación
  • 2 min

AMPLIADA LA CONVOCATORIA <<RETORNA TALENTO FP>>

Ver Publicación
  • 2 min

CONVOCATORIA >>> CONCURSO DE MONOGRAFÍAS NUESTRA AMÉRICA

Ver Publicación
  • 2 min

EXHIBICIÓN <<VIDEOJUEGOS: LOS DOS LADOS DE LA PANTALLA>>

Ver Publicación
  • 2 min

<<IBERARCHIVOS>>: ABIERTA LA CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA EL 2025

Ver Publicación
  • 1 min

ABIERTA LA CONVOCATORIA DE <<P.I.S.T.A. 2025>>

Suscríbete a nuestro boletín


Publicaciones Destacadas
  • 1
    II PREMIO IBEROAMERICANO FEDERICO GARCÍA LORCA CONTRA LA LGTBIFOBIA<<<
  • 2
    AMPLIADA LA CONVOCATORIA <<RETORNA TALENTO FP>>
  • 3
    CONVOCATORIA >>> CONCURSO DE MONOGRAFÍAS NUESTRA AMÉRICA
  • 4
    EXHIBICIÓN <<VIDEOJUEGOS: LOS DOS LADOS DE LA PANTALLA>>
Síguenos en:
Instagram 0
Twitter 0
Enlaces de Interés
embajada-de-espana-en-venezuela-24
Dirección

Torre España, 4ª Avenida, entre 3ª  y 4ª Transversal, Urbanización Altamira, Caracas 1060.

.
Teléfono

+58 212 627 03 00

.
Correo Electrónico

emb.caracas.cult@maec.es

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.