• Inicio
  • Oficina Cultural
    • Cultural .es.ve
    • Diplomacia, cooperación y cultura
    • Líneas de acción
    • Contacto
  • Agenda
    • Actualidad
    • Recomendaciones
  • Actividad
    • Artes Visuales
    • Artes Escénicas
    • Literatura y Humanidades
    • Cine
    • Música
    • Formación
    • Otros
  • Sección de Estudios
    • Estudiar en España 2024
  • Convocatorias
    • Becas
    • Convocatorias
  • Sala de Prensa
Oficina Cultural de la Embajada de España en Venezuela
Oficina Cultural de la Embajada de España en Venezuela
  • Inicio
  • Oficina Cultural
    • Cultural .es.ve
    • Diplomacia, cooperación y cultura
    • Líneas de acción
    • Contacto
  • Agenda
    • Actualidad
    • Recomendaciones
  • Actividad
    • Artes Visuales
    • Artes Escénicas
    • Literatura y Humanidades
    • Cine
    • Música
    • Formación
    • Otros
  • Sección de Estudios
    • Estudiar en España 2024
  • Convocatorias
    • Becas
    • Convocatorias
  • Sala de Prensa
  • Actualidad
  • Artes Escénicas
  • Sala de Prensa

27/09 AL 20/10 – CARACAS >> TEATRO >> “RONDÓ ADAFINA”. CENTRO CULTURAL BOD.

  • 27 septiembre, 2019
Total
0
Shares
0
0
0

En el marco de la Temporada Cultural de España en Venezuela

Rondó Adafina: Una experiencia sensorial que exalta la diversidad

Como parte de las actividades  que trae la Temporada Cultural de España en Venezuela, este viernes 27 de septiembre a las 6 pm se estrena la obra “Rondó Adafina: Sopa sefardí en siete movimientos” en el Centro Cultural BOD. Esta pieza, escrita y adaptada por el dramaturgo y escenógrafo venezolano Edwin Erminy, es una experiencia sensorial y artística que conjuga teatro, danza, música y gastronomía en una memorable celebración de la multiculturidad venezolana a través de un rico componente de su población: la comunidad sefardí de la ciudad de Coro, una de las más antiguas del continente.

El público será testigo de un vívido recorrido histórico de los judíos sefardíes a estas tierras, gracias a una sorprendente e integradora propuesta escénica que cuenta con el sello de calidad de Image Producciones y las actuaciones de Tomás Vivas, Natalia Román, Gladys Seco, Carolina Leandro, Verónica León, Jeizer Ruiz, Alejandro Miguez, Adriana Bustamante y Francisco Salazar, quien también la dirige.

“Rondó Adafina” narra el itinerario de un personaje ficticio, Haím Benatar, y de una receta real, la Adafina, quien parte de Marruecos, en el siglo XV, para pasar por Sefarad (España), Portugal, Holanda, Brasil y Curazao, hasta llegar a la Venezuela de los siglos XIX y XX.  Los múltiples encuentros de culturas producidos en ese devenir se manifiestan en la comida y  la música, dos elementos protagonistas en la obra. Un destacado grupo de instrumentistas, dirigidos por David Peña, armonizan en vivo el montaje: Federico Ruiz, en el  acordeón; Wilmer Alvarez, en la guitarra; Williams Mora, en el clarinete; Pedro Vásquez, en el cello, y Pedro Isea, en la percusión.

La obra, merecedora del Premio literario Fundarte mención Dramaturgia en 2002, tuvo su estreno mundial en 2013  en un espacio no convencional de la Escuela de Enfermería de la UCV, en Sebucán, donde los espectadores vivieron una envolvente experiencia sensorial y artística, para exaltar la diversidad. “Nuestra meta con la reedición de este montaje es que nuevos públicos lo conozcan en el país, antes de llevarlo a España, Marruecos, Portugal, Holanda, Brasil y Curazao, siguiendo la ruta histórica de los judíos de Coro”, puntualiza Carlos Scoffio, productor general del espectáculo.  

La pieza cuenta con el patrocinio de la Embajada de España en Venezuela y se presentará en homenaje a su autor Edwin Erminy, quien falleciera el pasado mes de diciembre, dejando un importante legado como uno de los arquitectos y directores escénicos más prominentes del país.

El público caraqueño podrá disfrutar de esta obra hasta el 20 de octubre, con funciones los viernes a las 6pm, y los sábados y domingos a las  5pm en el PH Oeste del Centro Cultural BOD Las entradas pueden adquirirse a través de wwww.ticketmundo.com y en las taquillas del Teatro, en La Castellana.


Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Artículo anterior
  • Actualidad
  • Recomendaciones
  • Sala de Prensa

TEMPORADA CULTURAL DE ESPAÑA EN VENEZUELA SEPT/OCT/NOV 2019

  • 27 septiembre, 2019
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Actualidad
  • Música
  • Sala de Prensa

13/10 – 11.00 AM >> CARACAS >> MÚSICA >> GALA ESPAÑOLA 2019

  • 10 octubre, 2019
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 2 min

EXHIBICIÓN <<VIDEOJUEGOS: LOS DOS LADOS DE LA PANTALLA>>

Ver Publicación
  • 2 min

<<IBERARCHIVOS>>: ABIERTA LA CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA EL 2025

Ver Publicación
  • 1 min

ABIERTA LA CONVOCATORIA DE <<P.I.S.T.A. 2025>>

Ver Publicación
  • 2 min

FESTIVAL DE CINE EUROPEO EUROSCOPIO >> ESPAÑA PRESENTA “CERDITA”

Ver Publicación
  • 1 min

>>REGRESA LA COMEDIA “¡Ay, Carmela!” AL TRASNOCHO CULTURAL

Ver Publicación
  • 1 min

<<VOCES DE MUJERES: LECTURAS Y DIÁLOGOS>>

Suscríbete a nuestro boletín


Publicaciones Destacadas
  • 1
    EXHIBICIÓN <<VIDEOJUEGOS: LOS DOS LADOS DE LA PANTALLA>>
  • 2
    <<IBERARCHIVOS>>: ABIERTA LA CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA EL 2025
  • 3
    ABIERTA LA CONVOCATORIA DE <<P.I.S.T.A. 2025>>
  • 4
    FESTIVAL DE CINE EUROPEO EUROSCOPIO >> ESPAÑA PRESENTA “CERDITA”
Síguenos en:
Instagram 0
Twitter 0
Enlaces de Interés
embajada-de-espana-en-venezuela-24
Dirección

Torre España, 4ª Avenida, entre 3ª  y 4ª Transversal, Urbanización Altamira, Caracas 1060.

.
Teléfono

+58 212 627 03 00

.
Correo Electrónico

emb.caracas.cult@maec.es

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.