• Inicio
  • Oficina Cultural
    • Cultural .es.ve
    • Diplomacia, cooperación y cultura
    • Líneas de acción
    • Contacto
  • Agenda
    • Actualidad
    • Recomendaciones
  • Actividad
    • Artes Visuales
    • Artes Escénicas
    • Literatura y Humanidades
    • Cine
    • Música
    • Formación
    • Otros
  • Sección de Estudios
    • Estudiar en España 2024
  • Convocatorias
    • Becas
    • Convocatorias
  • Sala de Prensa
Oficina Cultural de la Embajada de España en Venezuela
Oficina Cultural de la Embajada de España en Venezuela
  • Inicio
  • Oficina Cultural
    • Cultural .es.ve
    • Diplomacia, cooperación y cultura
    • Líneas de acción
    • Contacto
  • Agenda
    • Actualidad
    • Recomendaciones
  • Actividad
    • Artes Visuales
    • Artes Escénicas
    • Literatura y Humanidades
    • Cine
    • Música
    • Formación
    • Otros
  • Sección de Estudios
    • Estudiar en España 2024
  • Convocatorias
    • Becas
    • Convocatorias
  • Sala de Prensa
  • Actualidad
  • Literatura y Humanidades
  • Otros
  • Recomendaciones
  • Sala de Prensa

3/11 al 6/11 >> Literatura >> FILUC 2022 >>

  • 2 noviembre, 2022
Total
0
Shares
0
0
0

El jueves 3 de noviembre da comienzo el evento literario y cultural más importante de la región carabobeña, la Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (FILUC) en su décima novena edición. El evento, que se extenderá hasta el 6 de noviembre, tendrá lugar en la Galería Universitaria Braulio Salazar en Valencia.

Durante estos 4 días, todos aquellos que quieran participar podrán disfrutar de foros, talleres, recitales de poesía, conversatorios, homenajes a escritores e instituciones, conciertos, espacios dedicados a los más pequeños y muchas otras actividades culturales que se han preparado con el apoyo de las embajadas de España, Francia, Portugal, Japón y Sudáfrica.

Este año, la Feria contará, además, con tres artistas internacionales:

𝗝𝗼𝗿𝗴𝗲 𝗩𝗮𝗹𝗯𝘂𝗲𝗻𝗮 (Facatativá, Colombia, 1985). Poeta y gestor cultural. Magíster en Estudios de la Cultura. “Gramática de los cielos” (2021) es su poemario más reciente.

𝗦𝘁𝗲́𝗽𝗵𝗮𝗻𝗲 𝗖𝗵𝗮𝘂𝗺𝗲𝘁 (Dunkerque, Francia, 1971). Poeta, escritor, traductor y editor. “Mientras cavan tumbas en el olvido” (2022) es su publicación más reciente.

𝗠𝗮𝗿𝗶́𝗮 𝗔́𝗻𝗴𝗲𝗹𝗲𝘀 𝗣𝗲́𝗿𝗲𝘇 𝗟𝗼́𝗽𝗲𝘇 (Valladolid, España, 1967). Poeta, editora e investigadora. Profesora en la Universidad de Salamanca. Autora de una amplia obra poética.

La representante española, María Ángeles, que nos deleitó con un recital el pasado martes 2 de noviembre en La Poeteca, participará los días 3 y 4 en diversos talleres, conversatorios y foros de la Feria.

La entrada a todos los espacios es completamente 𝙂𝙍𝘼𝙏𝙄𝙎. Puedes seguir toda la programación y las actualizaciones a través de la cuenta de Instagram de FILUC (@filuc_oficial).

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Artículo anterior
  • Actualidad
  • Literatura y Humanidades
  • Otros
  • Recomendaciones
  • Sala de Prensa

01/11 >> POESÍA >> RECITAL MARÍA ÁNGELES PÉREZ LÓPEZ >> LA POETECA

  • 28 octubre, 2022
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Actualidad
  • Artes Visuales
  • Cine
  • Otros
  • Recomendaciones
  • Sala de Prensa

3/11 al 30/11 >> Cine >> XVIII Festival de Cine Europeo “Euroscopio” >>

  • 3 noviembre, 2022
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 2 min

CONVOCATORIA >>> CONCURSO DE MONOGRAFÍAS NUESTRA AMÉRICA

Ver Publicación
  • 2 min

EXHIBICIÓN <<VIDEOJUEGOS: LOS DOS LADOS DE LA PANTALLA>>

Ver Publicación
  • 1 min

AECID, FESTIVAL EÑE Y CASA VELÁZQUEZ LANZAN LA CONVOCATORIA DE >>> LA TERCERA RESIDENCIA DE CREACIÓN LITERARIA <<<

Ver Publicación
  • 2 min

<<IBERARCHIVOS>>: ABIERTA LA CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA EL 2025

Ver Publicación
  • 1 min

ABIERTA LA CONVOCATORIA DE <<P.I.S.T.A. 2025>>

Ver Publicación
  • 2 min

FESTIVAL DE CINE EUROPEO EUROSCOPIO >> ESPAÑA PRESENTA “CERDITA”

Suscríbete a nuestro boletín


Publicaciones Destacadas
  • 1
    CONVOCATORIA >>> CONCURSO DE MONOGRAFÍAS NUESTRA AMÉRICA
  • 2
    EXHIBICIÓN <<VIDEOJUEGOS: LOS DOS LADOS DE LA PANTALLA>>
  • 3
    <<IBERARCHIVOS>>: ABIERTA LA CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA EL 2025
  • 4
    ABIERTA LA CONVOCATORIA DE <<P.I.S.T.A. 2025>>
Síguenos en:
Instagram 0
Twitter 0
Enlaces de Interés
embajada-de-espana-en-venezuela-24
Dirección

Torre España, 4ª Avenida, entre 3ª  y 4ª Transversal, Urbanización Altamira, Caracas 1060.

.
Teléfono

+58 212 627 03 00

.
Correo Electrónico

emb.caracas.cult@maec.es

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.