• Inicio
  • Oficina Cultural
    • Cultural .es.ve
    • Diplomacia, cooperación y cultura
    • Líneas de acción
    • Contacto
  • Agenda
    • Actualidad
    • Recomendaciones
  • Actividad
    • Artes Visuales
    • Artes Escénicas
    • Literatura y Humanidades
    • Cine
    • Música
    • Formación
    • Otros
  • Sección de Estudios
    • Estudiar en España 2024
  • Convocatorias
    • Becas
    • Convocatorias
  • Sala de Prensa
Oficina Cultural de la Embajada de España en Venezuela
Oficina Cultural de la Embajada de España en Venezuela
  • Inicio
  • Oficina Cultural
    • Cultural .es.ve
    • Diplomacia, cooperación y cultura
    • Líneas de acción
    • Contacto
  • Agenda
    • Actualidad
    • Recomendaciones
  • Actividad
    • Artes Visuales
    • Artes Escénicas
    • Literatura y Humanidades
    • Cine
    • Música
    • Formación
    • Otros
  • Sección de Estudios
    • Estudiar en España 2024
  • Convocatorias
    • Becas
    • Convocatorias
  • Sala de Prensa
  • Actualidad
  • Artes Escénicas
  • Recomendaciones
  • Sala de Prensa

16/04 AL 8/05 <> SILENCIO VENGO A PEDIR << LA CAJA DE FÓSFOROS

  • 14 abril, 2022
Total
0
Shares
0
0
0

Con el estreno de la obra “SILENCIO VENGO A PEDIR”

LA RISA IRÓNICA DEL SIGLO DE ORO ABRE LAS PUERTAS  DE LA CAJA DE FÓSFOROS.

Solo “un viejo mar profundo” nos separa de un Siglo de Oro que parece distante, pero que está más cerca de lo que imaginamos.

El próximo 15 de abril, La Caja de Fósforos presenta la pieza teatral “Silencio, vengo a pedir”, espectáculo inspirado en los cuadros del Bosco y la cultura urbana latinoamericana, que busca poner en contacto al universo literario del Siglo de Oro Español con la cultura latinoamericana. La obra está compuesta por seis piezas que evidencian los usos y costumbres que aún permanecen en nuestra sociedad.

Cervantes transforma los arquetipos de generaciones anteriores en seres de carne y hueso que hablan en una lengua de múltiples registros pero que están sometidas a un gran proceso creativo, y Lope de Rueda es un maestro en plasmar cómicamente las angustias del habla popular. A estos grandes nombres se le suman Luis Quiñones de Benavente, con un entremés mordaz y farsesco, y el colombiano Luis Vargas Tejada, que nos muestra la evolución de ese género en el sainete latinoamericano del siglo XIX. A través de nuevas vestimentas, el espectáculo entrelaza estas pequeñas joyas de la literatura dramática con música folclórica latinoamericana, y la música de la colonia.

“Reír es lo propio del hombre”, decía Rabelais, y esa risa no siempre es una escapatoria a la realidad, sino más bien una manera diferente de enfrentarla.

Bajo la batuta de Orlando Arocha y con el apoyo de la consejería cultural de la Embajada de España en Venezuela, esta producción reabrirá las puertas de La Caja de Fósforos.

Contará con la música arreglada y dirigida por Alexander Hudec, el vestuario de Raquel Río, que mezcla rasgos del siglo de oro, trajes de la colonia y referencias contemporáneas y las interpretaciones de los actores y músicos Jesús Miguel Das Merces, Nathaly Ordaz, Antón Figuera, Orlando Paredes, Rafael Carrillo, Abilio Torres, Margareth Aliendres, Larisa González, Luvin Zabala Y David Vásquez.

Diseño gráfico: Kike Acuña

Imágenes y videos de red: Lino de Andrade

Producción de campo: Frank Coello

Asistente de dirección José Manuel Suárez

Espacio escénico y dirección Orlando Arocha

UNA PRODUCCION DE LA CAJA DE FOSFOROS.

La obra estrena al público el sábado 16 de abril en la Caja de Fósforos de la Concha Acústica de Bello Monte donde la Caja tiene residencia gracias a la Alcaldía de Baruta.

Funciones:   viernes 6:30 p. m.

                      sábados y domingos   4:00  p. m.

Acompáñanos y adquiere tus entradas:

Escribe a lacajadefosforos@gmail.com

Redes:

@LaCajaDfosforos (Twitter e Instagram)

@Culturaes_ve (Twitter e Instagram)

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Artículo anterior
  • Cine
  • Convocatorias
  • Sala de Prensa

CONVOCATORIA << CINE >>SPAIN FILM CLUB << HASTA 18/04

  • 1 abril, 2022
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Actualidad
  • Literatura y Humanidades
  • Recomendaciones
  • Sala de Prensa

23/04<< DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO>> DÍA DEL IDIOMA ESPAÑOL

  • 27 abril, 2022
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 2 min

EXHIBICIÓN <<VIDEOJUEGOS: LOS DOS LADOS DE LA PANTALLA>>

Ver Publicación
  • 2 min

<<IBERARCHIVOS>>: ABIERTA LA CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA EL 2025

Ver Publicación
  • 1 min

ABIERTA LA CONVOCATORIA DE <<P.I.S.T.A. 2025>>

Ver Publicación
  • 2 min

FESTIVAL DE CINE EUROPEO EUROSCOPIO >> ESPAÑA PRESENTA “CERDITA”

Ver Publicación
  • 1 min

>>REGRESA LA COMEDIA “¡Ay, Carmela!” AL TRASNOCHO CULTURAL

Ver Publicación
  • 1 min

<<VOCES DE MUJERES: LECTURAS Y DIÁLOGOS>>

Suscríbete a nuestro boletín


Publicaciones Destacadas
  • 1
    EXHIBICIÓN <<VIDEOJUEGOS: LOS DOS LADOS DE LA PANTALLA>>
  • 2
    <<IBERARCHIVOS>>: ABIERTA LA CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA EL 2025
  • 3
    ABIERTA LA CONVOCATORIA DE <<P.I.S.T.A. 2025>>
  • 4
    FESTIVAL DE CINE EUROPEO EUROSCOPIO >> ESPAÑA PRESENTA “CERDITA”
Síguenos en:
Instagram 0
Twitter 0
Enlaces de Interés
embajada-de-espana-en-venezuela-24
Dirección

Torre España, 4ª Avenida, entre 3ª  y 4ª Transversal, Urbanización Altamira, Caracas 1060.

.
Teléfono

+58 212 627 03 00

.
Correo Electrónico

emb.caracas.cult@maec.es

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.