• Inicio
  • Oficina Cultural
    • Cultural .es.ve
    • Diplomacia, cooperación y cultura
    • Líneas de acción
    • Contacto
  • Agenda
    • Actualidad
    • Recomendaciones
  • Actividad
    • Artes Visuales
    • Artes Escénicas
    • Literatura y Humanidades
    • Cine
    • Música
    • Formación
    • Otros
  • Sección de Estudios
    • Estudiar en España 2024
  • Convocatorias
    • Becas
    • Convocatorias
  • Sala de Prensa
Oficina Cultural de la Embajada de España en Venezuela
Oficina Cultural de la Embajada de España en Venezuela
  • Inicio
  • Oficina Cultural
    • Cultural .es.ve
    • Diplomacia, cooperación y cultura
    • Líneas de acción
    • Contacto
  • Agenda
    • Actualidad
    • Recomendaciones
  • Actividad
    • Artes Visuales
    • Artes Escénicas
    • Literatura y Humanidades
    • Cine
    • Música
    • Formación
    • Otros
  • Sección de Estudios
    • Estudiar en España 2024
  • Convocatorias
    • Becas
    • Convocatorias
  • Sala de Prensa
  • Sin categoría

Recomendamos >> Aria “Luche la fe por el triunfo” de la zarzuela “Luisa Fernanda”

  • 6 febrero, 2015
Total
0
Shares
0
0
0

Aria interpretada por el gran tenor Plácido Domingo. Teatro Real, Madrid, 2006.

La zarzuela es un género musical lírico y escénico surgido en España que se distingue principalmente por contener partes instrumentales, partes vocales (solos, dúos, coros…) y partes habladas. El término «zarzuela», aplicado al género musical y teatral, procede del Palacio de la Zarzuela, palacio real español situado en Madrid y en cuyas proximidades se hallaba el teatro que albergó las primeras representaciones del género. Las primeras manifestaciones del género, se remontan al siglo XVII, aunque su auge y fama llegó en el siglo XIX.

“Luisa Fernanda” es una zarzuela, comedia lírica en tres actos, con música de Federico Moreno Torroba y libreto de Federico Romero Sarachaga y Guillermo Fernández-Shaw Iturralde. Fue estrenada en el Teatro Calderón de Madrid el 26 de marzo de 1932, siendo la cuarta zarzuela de Torroba y su primer gran éxito. Según algunos recuentos, supera las 10.000 representaciones. La acción de esta zarzuela comienza en la ciudad de Madrid, durante el reinado de Isabel II, en el momento previo a la revolución de 1868 y acaba en una dehesa extremeña tras el destronamiento de Isabel II con La Gloriosa.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Artículo anterior
  • Sin categoría

RECOMENDAMOS >> Mapa colaborativo del exilio español en México

  • 6 febrero, 2015
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Convocatorias

Ayudas de Movilidad para Latinoamericanos. Estudios de Doctorado. Universidad de Zaragoza/Banco Santander.

  • 9 febrero, 2015
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 1 min

>>>PREMIOS HISPANOAMERICANOS DIEGO DE LOSADA

Ver Publicación
  • 1 min

>>> XXXII EDICIÓN DEL PREMIO AL FOMENTO Y LA INVESTIGACIÓN DE LA ARTESANÍA DE ESPAÑA Y AMÉRICA

Ver Publicación
  • 2 min

CONVOCATORIA DEL XXV PREMIO CASA DE AMÉRICA DE POESÍA AMERICANA >> HASTA EL 16 DE MAYO

Ver Publicación
  • 1 min

19/09 AL 06/10 >> 3ª EDICIÓN FESTIVAL EUROVENEZOLANO DE JAZZ >> MÚSICA

Ver Publicación
  • 1 min

CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL LIBRO 2024

Ver Publicación
  • 1 min

15/03 >> FORMACIÓN >> TALLER FORMATIVO DE INICIACIÓN EN LA CERÁMICA

Suscríbete a nuestro boletín


Publicaciones Destacadas
  • 1
    AMPLIADA LA CONVOCATORIA <<RETORNA TALENTO FP>>
  • 2
    CONVOCATORIA >>> CONCURSO DE MONOGRAFÍAS NUESTRA AMÉRICA
  • 3
    EXHIBICIÓN <<VIDEOJUEGOS: LOS DOS LADOS DE LA PANTALLA>>
  • 4
    <<IBERARCHIVOS>>: ABIERTA LA CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA EL 2025
Síguenos en:
Instagram 0
Twitter 0
Enlaces de Interés
embajada-de-espana-en-venezuela-24
Dirección

Torre España, 4ª Avenida, entre 3ª  y 4ª Transversal, Urbanización Altamira, Caracas 1060.

.
Teléfono

+58 212 627 03 00

.
Correo Electrónico

emb.caracas.cult@maec.es

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.