• Inicio
  • Oficina Cultural
    • Cultural .es.ve
    • Diplomacia, cooperación y cultura
    • Líneas de acción
    • Contacto
  • Agenda
    • Actualidad
    • Recomendaciones
  • Actividad
    • Artes Visuales
    • Artes Escénicas
    • Literatura y Humanidades
    • Cine
    • Música
    • Formación
    • Otros
  • Sección de Estudios
    • Estudiar en España 2024
  • Convocatorias
    • Becas
    • Convocatorias
  • Sala de Prensa
Oficina Cultural de la Embajada de España en Venezuela
Oficina Cultural de la Embajada de España en Venezuela
  • Inicio
  • Oficina Cultural
    • Cultural .es.ve
    • Diplomacia, cooperación y cultura
    • Líneas de acción
    • Contacto
  • Agenda
    • Actualidad
    • Recomendaciones
  • Actividad
    • Artes Visuales
    • Artes Escénicas
    • Literatura y Humanidades
    • Cine
    • Música
    • Formación
    • Otros
  • Sección de Estudios
    • Estudiar en España 2024
  • Convocatorias
    • Becas
    • Convocatorias
  • Sala de Prensa
  • Artes Visuales

20/08 >> Caracas >> Exposición >> Miguel EN Cervantes. El retablo de las maravillas

  • 31 agosto, 2016
Total
0
Shares
0
0
0

En el marco de la conmemoración por el IV centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, la Fundación BBVA Provincial presenta la muestra “Miguel EN Cervantes. El retablo de las maravillas”, la cual exhibe una serie de ilustraciones de dos reconocidos ilustradores españoles contemporáneos, Miguelanxo Prado y David Rubín, bajo la curaduría del colectivo ‘i con i’. La Fundación BBVA Provincial y el Hotel Tamanaco InterContinental Caracas se complacen en unir esfuerzos una vez más para impulsar el arte en la ciudad, resaltando el aporte de la cultura. En esta oportunidad, con la presentación de la exposición en itinerancia “Miguel EN Cervantes. El retablo de las maravillas” en el hotel Tamanaco, la cual fue exhibida inicialmente en los espacios de la Fundación BBVA Pronvincial y que cuenta con el apoyo de la Embajada de España, Acción Cultural Española y Comunidad de Madrid.

“Miguel EN Cervantes. El retablo de las maravillas” tiene por objetivo conocer el apasionante personaje que fue Miguel a través de la relectura de uno de sus ocho entremeses que nunca vio representado en vida, “El retablo de las maravillas”; obra en la que el autor aborda el binomio ficción/realidad y de gran carga autobiográfica.

Esta muestra une dos de las disciplinas artísticas en España con mayor potencial: la escritura y el diseño gráfico. Además coincide, con las actividades organizadas este 2016 que a nivel mundial estarán celebrando los 400 años del fallecimiento de Miguel de Cervantes.

“Miguel EN Cervantes. El retablo de las maravillas” fue presentada en Madrid y desde entonces ha itinerado por diferentes ciudades, entre otras, Lyon, Nápoles o Túnez. Para la Fundación BBVA Provincial, se trata de la tercera muestra que se presenta en su sala de exposiciones sobre la figura y obra de Cervantes, precedida por “El Quijote Hispanoamericano” (1998) y “El Quijote en Venezuela” (2005). 

Destacando la vida de un grande de las letras españolas

Miguel de Cervantes es, de los autores españoles clásicos, el más contemporáneo. Su escritura y su humor siguen estando vigentes y –más allá de El Quijote, primera novela moderna por la que es mundialmente conocido– su producción teatral fue también modernizadora.

En concreto, su obra ”El retablo de las maravillas” aborda temáticas universales, atemporales, valores que siguen rigiendo la sociedad de hoy en día: el amor, la familia, la educación, la posición social, la religión o el trabajo. A través de estas temáticas universales presentes en El retablo, y de su conexión con la propia biografía de Cervantes, podemos acercar al visitante de hoy a ese personaje fascinante que fue Miguel de Cervantes.

El concepto de la exposición “Miguel EN Cervantes. El retablo de las maravillas” se construye en base a dos elementos esenciales: la vida personal del artista, destacando

hechos pocos conocidos de su vida pero de gran impacto por las muchas circunstancias extremas de las que fue protagonista. Y por otra parte, se resalta su obra teatral “El retablo de las maravillas”, uno de los ocho entremeses escritos por el artista donde refleja una visión crítica de la realidad de la época.

La exposición plantea escenas biográficas de Cervantes ilustradas por Miguelanxo Prado en conexión con “El retablo de las maravillas” dibujado por David Rubín. Prado perfila el físico del escritor y su trayectoria vital, recreando los escasos datos ciertos sobre su biografía, con un lenguaje realista, mientras que Rubín traslada la acción de El retablo a viñetas y pone rostro a sus personajes.

Los responsables de contar quién fue el personaje detrás del autor y de dar vida a sus personajes por medio de sus ilustraciones y viñetas son: Miguelanxo Prado, reconocido historietista y animador, multipremiado por su obra cumbre “Trazo de tiza” (1992), ingresado en la Real Academia Gallega de las Bellas Artes en el año 2009; y David Rubín, destacado animador e historietista español, quien ha realizado entre otras adaptaciones en ilustración las obras “Romeo y Julieta” de Shakespeare o “El monte de las ánimas” de Bécquer.

—

“Miguel EN Cervantes. El retablo de las maravillas”

Desde el 20 de agosto de  2016.

Galería de arte del Hotel Tamanaco Intercontinental, Las Mercedes, Caracas.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Artículo anterior
  • Convocatorias

XIX Convocatoria de Ayudas al Desarrollo de Archivos Iberoamericanos ADAI 2016

  • 22 julio, 2016
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Música

01/10 >> Caracas >> Música >> El Camino del Santiago

  • 6 septiembre, 2016
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 2 min

EXHIBICIÓN <<VIDEOJUEGOS: LOS DOS LADOS DE LA PANTALLA>>

Ver Publicación
  • 3 min

28/09 AL 26/10<<PRÁCTICAS VS TEORÉTICAS>> PROGRAMA ACERCA>>MARACAIBO

Ver Publicación
  • 1 min

1 AL 13/07>> FORMACIÓN>>MEDIA ART/ Laboratorio de arte digital>>ACERCA

Ver Publicación
  • 5 min

30/10 AL 03/12 << FORMACIÓN >> PRÁCTICAS & TEORÉTICAS  >> PROGRAMA ACERCA >> TODO LLEGA AL MAR

Ver Publicación
  • 1 min

23/10 AL 03/11 << FORMACIÓN >> DOCUMENTAR LO IMPRECISO >> PROGRAMA ACERCA >> SALA MENDOZA

Ver Publicación
  • 1 min

03/06 >> ARTE >> EXPOSICIÓN ‘APARIENCIA Y PRESENCIA’ DE DORKA DORRONSORO

Suscríbete a nuestro boletín


Publicaciones Destacadas
  • 1
    AMPLIADA LA CONVOCATORIA <<RETORNA TALENTO FP>>
  • 2
    CONVOCATORIA >>> CONCURSO DE MONOGRAFÍAS NUESTRA AMÉRICA
  • 3
    EXHIBICIÓN <<VIDEOJUEGOS: LOS DOS LADOS DE LA PANTALLA>>
  • 4
    <<IBERARCHIVOS>>: ABIERTA LA CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA EL 2025
Síguenos en:
Instagram 0
Twitter 0
Enlaces de Interés
embajada-de-espana-en-venezuela-24
Dirección

Torre España, 4ª Avenida, entre 3ª  y 4ª Transversal, Urbanización Altamira, Caracas 1060.

.
Teléfono

+58 212 627 03 00

.
Correo Electrónico

emb.caracas.cult@maec.es

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.